Page 7 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 7

según el Equipo de trabajo sobre docentes, coordinado
                                                       por la UnEsco, la mitad del total de los alumnos sin
                                                       clases alrededor del mundo no tiene acceso a una
                                                       computadora en el hogar en un momento en el que
                                                       la educación a distancia se presenta como la única
                                                       alternativa para la continuidad de la enseñanza




                                                                         reabrir parcialmente las puertas
                                                                         de sus escuelas son: Dinamarca, el
                                                                         primero de ellos en reanudar las
                                                                         clases; Alemania, con un máximo
                                                                         de 15 alumnos por clase; Austria,
                                                                         Suiza y Noruega.
                                                                         Las  imágenes  que  reflejan  esta
          dades dejan expuesta, una vez más,  pandemia y resalta la desigualdad  “nueva normalidad” se repiten
          la brecha digital que hoy más que  social. El Observatorio de la Deu‑  en los demás continentes. En
          nunca divide a aquellos niños que  da Social Argentina, perteneciente  Corea del Sur, Japón y China los
          podrán continuar sus estudios de  a la Universidad Católica, reveló  alumnos asisten con tapabocas,
          los que se ven privados de hacerlo  que el 48,7% de los estudiantes ar‑  mantienen las distancias e incluso
          por sus recursos y posibilidades. La  gentinos no poseen computadoras  disponen de protectores plásticos
          Unión Internacional de Comunica‑  en sus hogares y el 47,1% no tiene  alrededor de sus bancos. Austra‑
          ciones (UIT) afirmó que el 53,6% de  conexión  a servicios  de  internet.   lia, Burkina Faso e Israel replican
          la población tiene acceso a Internet  Indudablemente, el futuro de la es‑  dinámicas similares en sus insti‑
          y según el Equipo de Trabajo sobre  colaridad presencial en el país aún  tuciones. En América, Nicaragua
          Docentes, una alianza internacio‑  está por definirse. Hoy, la vuelta a  nunca suspendió sus clases, al‑
          nal coordinada por la UNESCO,  clases en Argentina no tiene una fe‑  gunos estados de Estados Unidos
          la mitad  del total  de los alumnos  cha confirmada.           continúan con sus escuelas abier‑
          sin clases alrededor del mundo no  A pesar de esto, algunos países han  tas y Uruguay ha sido  el único
          tiene acceso a una computadora en  logrado avanzar en la apertura de  país del sur que ha retomado las
          el hogar en un momento en el que  sus instituciones educativas acom‑  clases en zonas rurales.
          la educación a distancia se presen‑  pañadas de estrictos protocolos sa‑  Nos queda preguntarnos: ¿Qué
          ta como la única alternativa para la  nitarios. Entre las recomendaciones  consecuencias pueden traer apare‑
          continuidad de la enseñanza.   enumeradas por la Organización  jadas estas medidas que han deja‑
                                         Mundial de la Salud (OMS) para la  do al mundo atónito, pero se han
          País por país                  reapertura de las escuelas en con‑  presentado como las únicas para

          En nuestro país, desde el 16 de mar‑  texto de Covid 19 se encuentran: la  que los niños y jóvenes pudiesen
          zo, más de 14 millones de estudian‑  frecuente limpieza del entorno, con‑  continuar con sus estudios? ¿La
          tes de todos los niveles dependen  troles de inmunización, mantener  arrolladora y necesaria entrada de
          de  las herramientas  digitales  de‑  una distancia de al menos un metro  la virtualidad en las rutinas aca‑
          bido al cierre de las escuelas, pero  entre los pupitres, la utilización de  démicas cambiará el sistema edu‑
          a pesar de los esfuerzos por parte  mascarillas, controles diarios de la  cativo? ¿Surgirán nuevas políticas
          del Gobierno Nacional el déficit de  temperatura  corporal  y  continuar  educativas? ¿Qué sucederá con la
          acceso a la información dificulta la  con la teleeducación.    formación docente?  ¿Cómo serán
          formación escolar en tiempos de  En Europa los países que lograron  las escuelas del futuro?
                                                                                                  7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12