Page 9 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 9
la escuela es irremplazable, al igual que el en forma gratuita nueve cuadernillos que “tenemos que
rol de los docentes en la construcción de co‑ se encuentran disponibles en comercios y repensar un
nocimiento, se generaron diversos canales y supermercados, gracias al compromiso de secundario que
herramientas para que continúe el proceso la Asociación de Supermercados Unidos interpele a los
de aprendizaje, no se profundicen las des‑ (ASU). Los materiales impresos constan de adolescentes y
igualdades y se puedan mantener los vín‑ dos cuadernos para nivel inicial, cuatro para los forme como
culos entre maestras, maestros y estudian‑ el nivel primario, dos para secundario y uno ciudadanos
tes. De esta manera, se puso en marcha el para toda la familia. También los cuadernos comprometidos
programa Seguimos Educando y se lanzó el pueden ser descargados del portal Segui‑ con la
portal digital seguimoseducando.gob.ar, un mos Educando. Asimismo, recientemente comunidad en
instrumento educativo, con material peda‑ Unicef nos presentó un trabajo de campo su conjunto”
gógico de contenido de producción propia en el que se evidencia que el esfuerzo de
y cedido por las principales editoriales. Se‑ los docentes, estudiantes y sus familias está
guimos Educando incluye la producción y dando buenos resultados porque más allá
emisión de la programación audiovisual a de las desigualdades de acceso a las herra‑
través de las señales dependientes de la ór‑ mientas tecnológicas y el acceso a la conecti‑
bita de la Secretaría de Medios y Comunica‑ vidad, el grado de vínculo entre la familia y
ción Pública: Televisión Pública Argentina y la escuela es alto.
sus repetidoras, Encuentro, Paka Paka, De‑
porTV, Radio Nacional y Cont.ar. –¿cómo se fueron ajustando
los contenidos?
–¿Garantiza el acceso también para –Los contenidos se ajustan a través del tra‑
los sectores más vulnerables? bajo colaborativo entre el Gobierno nacional,
–El programa asegura la producción y dis‑ las provincias y los municipios. Al mismo
tribución del material impreso para las co‑ tiempo, se toman todas las medidas nece‑
munidades educativas sin acceso a internet sarias para garantizar la continuidad de la
y prioriza a aquellas en situación de aisla‑ escolaridad en todo el país y asegurar las
miento, ruralidad y contextos de alta vulne‑ condiciones de higiene necesarias para cuan‑
rabilidad social. Además lleva distribuidos do volvamos físicamente a las aulas. Como
9