Page 14 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 14
[ Educación ]
la ExPEriEncia
dE ForMar VirtUalMEntE
En tiEMPos dE PandEMia,
El caso isalUd
La situación de pandemia colocó a todo el sistema educativo a
pensar cómo recomponer la relación pedagógica en situación de
virtualidad. Este artículo se propone sistematizar lo ocurrido en los
primeros meses de formación virtualizada en la Universidad ISALUD
Por Virginia duch, Mariana Ferrarelli, silvia reboredo En nuestra comunicación con los equipos de gestión
Zambonini y María josé sabelli de carreras de pregrado y grado advertimos la im‑
portancia de utilizar el campus como nuestro espacio
Nuestra universidad atravesó de manera vertiginosa central de intercambio con los estudiantes, así como
una mutación que a priori era impensada. Hacia mitad destacamos que era necesario complementar con
de marzo empezaba a aparecer la posibilidad de aisla‑ instancias sincrónicas donde docentes y estudiantes
miento social obligatorio con la suspensión de clases pudieran “encontrarse”. Planteamos que mutar a la
de todo el sistema educativo. Tratando de desandar virtualidad no conllevaba linealmente reproducir las
un poco ese momento en un encuentro con directores clases con presencialidad “física” a clases virtuales en
y coordinadores decidimos darle institucionalidad a el mismo horario (y tiempo) con los estudiantes. Ade‑
esta situación potenciando nuestro campus virtual, más, estimábamos que posiblemente serían unas po‑
que hasta el momento era utilizado sólo por algunas cas semanas de trabajo virtual.
carreras y/o asignaturas.
habitar la vitualidad: mutación,
Virginia Duch, Licenciada en Educación y Magister en Entornos
Virtuales de Aprendizaje. Es coordinadora del Departamento de panmedia y campus
Educación a Distancia de la Universidad ISALUD.
Así ocurrió que todos los ámbitos de la vida se trans‑
Mariana Ferrarelli. Licenciada y Profesora en Ciencias de la formaron de manera abrupta: las relaciones con
Comunicación. Maestranda en Metodología de la Investigación.
Profesora de Tecnología Educativa del Profesorado nuestros amigos, familiares, el trabajo, etc. En los pri‑
Universitario de la Universidad ISALUD. meros días de cuarentena resultó muy arduo crear las
Silvia Reboredo de Zambonini. Licenciada en Psicología, ha aulas virtuales en el campus virtual de ISALUD (y en
realizado una Maestría en Organización y Gestión Educativa. Es
pocos días), nos encontramos en la primera semana
Vicerrectora Académica de la Universidad ISALUD.
de cuarentena con equipos de gestión de carreras y
María José Sabelli. Licenciada y Profesora en Ciencias de la
Educación. Especialista en docencia en entornos virtuales. docentes que comenzaron a habitar sus aulas virtua‑
Magíster en Educación Superior. Es Directora del Profesorado les, en ese tiempo lo más dificultoso fue resolver el
Universitario de la Universidad ISALUD y Secretaría
Académica de la Universidad. acceso de muchísimos docentes que nunca habían
14