Page 66 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 66

Gráfico 1
             Distribución de casos de acuerdo a las causas judiciales


             10%    Causas civiles
                    de insanía

              4%    Causas civiles de
                    inhabilitación

               7%   Determinación de
                    la capacidad


               1%   Causas
                    penales

               2%   Causas vinculadas
                    a minoridad

               7%   Causas de
                    colaboración

             69%    Causas sin
                    determinar
           de la población masculina sobre la femenina. Los promedios  que se encuentran englobados en ese sector permite orien-
           de edad no tuvieron una variación significativa entre ambos  tar sobre características particulares de la población. No es lo
           sexos, siendo el promedio general de 51 años. En la población  mismo, por ejemplo, la prevalencia de una población con diag-
           analizada la esperanza de vida es más corta que en la pobla-  nóstico de Retraso Mental Profundo, que una con Trastorno de
           ción total del país: las enfermedades mentales que padecen  la  Personalidad.  Harían  pensar  en  abordajes  institucionales
           habitualmente son crónicas, y los tratamientos suelen tener  distintos que orientarían acciones diferenciadas.
           efectos secundarios. Por lo tanto, se trata de una población   Esquizofrenia           1129
           envejecida y con alto índice de dependencia.    R.M.Moderado/Oligofrenia grado 2       1140
           El 93% de las causas corresponde al fuero civil y el 7% al   R.M.Profundo R.M.Severo /oligofrenia grado 3-4   439
           penal. El 69% corresponde a causas civiles de Insania, o sea   R.M.Leve/Oligofrenia grado 1  244
           causas donde la función de la Institución Curaduría suele tener   R.M. S/esp           196
                                                                                                  186
                                                           Psicosis s/esp
           un rol de representación legal.                 Trastorno mental orgánico              157
                                                           Epilepsia                              107
           Distribución de la población                    Alcoholismo (abuso y dependencia)       87
           según diagnóstico                               Trastorno de ideas delirantes           86
                                                           Trastorno de la personalidad            79
                                                           Trastorno bipolar                       46
           Luego se realizó una clasificación por diagnóstico, conside-  Consumo sustancias psicoactivas   35
           rando que, más allá de los cambios que establece la nueva   Depresion                   32
           normativa, existe un denominador común de la población bajo   Sindrome de Down          27
           estudio que es la enfermedad mental. Con la flexibilidad para   Otras psicosis          23
           clasificar que exige  una situación  relacionada con la salud   Trastorno esquizoafectivo   9
           mental, sabemos que los cuadros psicopatológicos evolucio-  Trastorno mental sin especificación.   9
           nan y que la evolución depende del tratamiento y de la propia   Trastorno paranoide de la personalidad   7
                                                           Trastorno esquizofreniforme
                                                                                                    5
           enfermedad. Por lo cual la restricción en la capacidad jurídica   Trastorno de la personalidad s/especificar   3
           variará según la evolución de la enfermedad, las habilidades   Trastorno de ansiedad     2
           psicosociales adquiridas a lo largo del tratamiento, las recaídas   Trastorno histriónico de la personalidad.   1
           o recurrencias, etcétera. No obstante, el número de pacientes   Trast. del comp. y de las emoc. en la inf./adolesc.   1
             66
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71