Page 69 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 69
Las personas entrevistadas pertenecen al Poder Judicial de la En cuanto a las nuevas funciones, procesos y estrategias or-
provincia de Buenos Aires, algunas forman parte de la Cura- ganizacionales, se sugiere modificar el funcionamiento de la
duría y otras pertenecen a otros organismos, pero tienen un institución Curaduría, proponiendo que la misma se constituya
reconocido interés por el tema de la capacidad jurídica de las en supervisora de las medidas de apoyo dictaminadas por el
personas y han manifestado su compromiso en la defensa de juez y ejerza las salvaguardas.
los derechos de las personas con discapacidad antes de que Algunos informantes claves han mencionado la necesidad de
entrara en vigencia la nueva normativa. También se consideró actualización de las resoluciones que la Procuración General
relevante la opinión de algunas personas que se encuentran tiene sobre el funcionamiento de las Curadurías Oficiales res-
dentro de la población que todavía tiene sentencia de insania y pecto de su rol ante los cambios establecidos por el nuevo Có-
curatela, que fueron seleccionadas al azar. digo Civil. Se propone priorizar en la agenda de las reuniones
La microgestión o gestión clínica se lleva a cabo al interior de que tienen los Curadores Oficiales con las autoridades de la
la tarea institucional. Se ocupa principalmente del quehacer Procuración el análisis del documento elaborado por consenso
profesional. Son actividades destinadas a disminuir la incerti- entre los Curadores Oficiales sobre las expectativas que los
dumbre y controlar los resultados del proceso. mismos tienen para poder llevar adelante sus acciones si-
Respecto al diagnóstico de la prevalencia de pacientes con guiendo la nueva normativa.
Retraso Mental Moderado y Esquizofrenia, se recomendó fo- Dado que el mayor número de pacientes internados se en-
calizar las actividades de rehabilitación de los dispositivos que cuentra en la Colonia Nacional Montes de Oca y en el Hospital
tiene la Curaduría General en las necesidades de los pacientes Alejandro Korn, se sugiere fortalecer el Recurso Humano de la
que tienen estos diagnósticos y estimular la creación de dispo- Curaduría Oficial de Mercedes y de la Curaduría Oficial de La
sitivos con este perfil en las Curadurías Oficiales. Plata, quienes tienen la mayor cantidad de pacientes interna-
Teniendo en cuenta la alta prevalencia del diagnóstico de dos en estos hospitales.
Esquizofrenia (1129 casos) y que dentro de este subgrupo el También se sugiere continuar con la política de externación
mayor número se trató de Esquizofrenias sin especificación que ha formado parte de la Misión Original de la institución
(479 casos), y dado que muchos de estos diagnósticos vienen desde sus orígenes, fortaleciendo una política de externacio-
de larga data, cuando la riqueza nosológica no se correspon- nes sustentables.
día con los avances de la psiquiatría moderna, se recomienda En cuanto al aumento del número de casos en las Curadurías
realizar una revisión mediante evaluación pericial de estos pa- del primero y segundo cinturones del conurbano, se propone
cientes para actualizar su situación diagnóstica siguiendo los fortalecer el Recurso Humano de las Curadurías Oficiales que
nuevos Manuales de Diagnóstico y Estadística que clasifican a se encuentran afectadas (Morón-La Matanza, Lomas de Za-
las enfermedades mentales en la actualidad, a los efectos de mora, Quilmes y San Martín).
obtener diagnósticos más precisos que incluso puedan permi- Respecto al aumento del número de casos de pacientes in-
tir ajustar los tratamientos psicofarmacológicos. ternados en las Curadurías Oficiales cercanas a los grandes
También, dado que el mayor número de casos de pacientes hospitales monovalentes y la resolución de la Suprema Corte
penalizados que se encuentran bajo el cuidado de la Curadu- de Justicia de declarar incompetentes a los Juzgados alejados
ría se encuentran en la Unidad Penal 34 (Régimen cerrado de de los lugares donde residen en la actualidad los pacientes, se
máxima seguridad), y teniendo en cuenta que estos pacientes sugiere establecer un seguimiento organizado y responsable
declarados inimputables se encuentran en su mayor número de las Curadurías Oficiales de los lugares de origen de los pa-
sobreseídos definitivamente y en breve deben salir del régi- cientes articulado con la Curaduría Oficial cercana a su actual
men penitenciario, se sugiere realizarles una evaluación clíni- lugar de internación, a los efectos de evitar la desvinculación
ca minuciosa a los efectos de poder tener una decisión previa y el desarraigo de los pacientes que se encuentran internados
sobre los posibles lugares de externación antes de la decisión en lugares alejados de sus ciudades de origen, de sus referen-
de las juntas, para que de esta manera pueda quedar sentada tes previos a su situación de internación.
una posición institucional sobre su destino, a los efectos de Se observa asimismo un notable divorcio entre la opinión de
evitar recaídas en el delito, la enfermedad o la exposición a los informantes claves y la realidad que se obtuvo al mantener
situaciones de vulnerabilidad y marginalidad. entrevistas con los pacientes, que estuvieron incluidos en el
grupo de informantes claves entrevistados. Se puede observar
Gestión organizacional que existe un desconocimiento no solo de los pacientes, sino
de sectores que involucran distintos niveles de intervención
69