Page 71 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 71

de Revisión Provincial y Nacional, la Defensoría del Pueblo  Asesores» podría ser de gran utilidad a tales efectos. También
            de la provincia, los Ministerios de Salud, Desarrollo Social,  podría ser una instancia superadora la revisión retrospectiva
            Infraestructura, Trabajo, etc., dado que resultan alianzas es-  de las sentencias de restricción de la capacidad jurídica, para
            tratégicas para abordar todos los aspectos que establece  que tanto el Juez como este «Cuerpo de Asesores» pudieran
            la ley.                                      evaluar la efectividad de las medidas que se tomaron oportu-
             – Colaborar en la gestión de convenios con las distintas em-  namente a los efectos de establecer mejoras a futuro.
            presas de emergencias locales.
             – Colaborar con los Curadores Oficiales en la gestión de con-  Macrogestión: nueva misión
            venios con los intendentes de las distintas ciudades en lo   y visión de la institución
            que respecta a temas inherentes a la salud mental de los
            pacientes.                                   Sobre este tema, entre otras observaciones, fueron expresa-
             – Funcionar como nexo con el Poder Ejecutivo (respecto a las  das las siguientes:
            acciones) y con el Poder Legislativo (cuando se considere  – Somos un grupo de profesionales que ejercemos una fun-

            que por determinadas cuestiones las normas debieran te-  ción pública. Cada uno, desde la incumbencia de su profe-
            ner adecuaciones).                             sión, se dedica a garantizar que se cumplan los derechos
          Una recomendación general que significaría una innova-  de aquellas personas que tienen una restricción en su ca-
          ción en la mesogestión y que aportaría un nuevo rol a la   pacidad jurídica. Nos diferenciamos por el hecho de formar
          Dirección de Salud Mental es que los profesionales de la   parte de un equipo interdisciplinario de profesionales.

          Curaduría  General  y  de Trabajo  Social  de  las  Curadurías  – Realizamos nuestra tarea porque coincidimos con los va-
          Oficiales que se encuentran en los distintos Departamen-  lores de la institución: defender los derechos de aquellas
          tos Judiciales podrían asesorar a los jueces que dictami-  personas que por padecer una enfermedad mental no pue-
          nan sobre restricción de capacidad jurídica y medidas de   den hacerlo por sí mismos y no cuentan con los recursos
          apoyo, sobre cuáles serían a su entender las medidas de   suficientes para ser asistidos por un abogado particular.
          apoyo más convenientes en el momento de cada persona,   Lo hacemos para que la justicia alcance aquellos lugares
          a los efectos de poder sostener la visión de acercarse al   donde creemos que es necesario que llegue, sectores en
          ideal de la capacidad plena en un futuro. Podría crearse un   general postergados. Realizamos este trabajo para aquellos
          «cuerpo de asesores» conformado por el Curador Oficial del   ciudadanos que por su situación de vulnerabilidad se ven
          Departamento Judicial y un Trabajador Social, contando en   privados de ejercer de forma autónoma y sin apoyos sus
          ocasiones con la opinión de alguno de los miembros de la   derechos civiles.
          Dirección de Salud Mental de la Curaduría General, para que  – Lo hacemos a través de nuestra actividad específica, como

          de forma interdisciplinaria y tal como lo plantea la Ley Na-  abogados, contadores, médicos, psicólogos, trabajadores
          cional de Salud Mental, puedan asesorar al magistrado y a   sociales, profesionales del área de salud mental, supervi-
          los peritos intervinientes sobre cuáles serían las prácticas   sando instituciones donde estas personas se encuentran
          más convenientes. De otra manera, «el traje a medida» que   internadas, realizando pericias para evaluar diagnósticos,
          mencionan algunos de los informantes claves no sería tan   tratamientos, evoluciones en función de la recuperación de
          cómodo ni funcional para quien deba usarlo. Podría ser un   capacidades restringidas. A su vez, actuamos como media-
          servicio que respondiera a la demanda de los magistrados   dores de situaciones de conflicto que se generan por in-
          a modo de colaboración y no de forma permanente. Por otro   ternaciones prolongadas en hospitales neuropsiquiátricos,
          lado, la Curaduría podría custodiar desde su inicio que las   unidades penales, o en casas de convivencia de pacien-
          medidas de apoyo determinadas por el juez fueran efecti-  tes externados. También intervenimos en situaciones que
          vamente llevadas a la práctica. Se podría constituir así en   responden a la salud en general de personas con enfer-
          una institución garante de las salvaguardas a las que hace   medades mentales (situaciones clínicas, quirúrgicas, etc.)
          mención el Código Civil y Comercial de la Nación.   que pueden ver entorpecido el curso de su resolución por
          Teniendo en cuenta además que el Código en su artículo   avatares del sistema, gestionando la agilidad de respuesta
          40 establece como deber del Ministerio Público fiscalizar el   de distintos sectores para lograr la resolución más pronta
          cumplimiento efectivo de la revisión judicial de la sentencia e   posible del problema.
          instar a que esta se lleve a cabo, si el juez no la hubiese efec-    – Respetamos valores de justicia social, dignidad hu-
          tuado en el plazo establecido de tres años, este «Cuerpo de   mana, solidaridad, equidad, protección de la población
                                                                                                  71
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76