Page 70 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 70

sobre los mismos (Salud, Trabajo, Desarrollo Social, Infraes-  En cuanto a las dificultades en el acceso a los efectores de
           tructura, etcétera) sobre las normativas que establece el nuevo  salud dependientes tanto del Poder Ejecutivo provincial como
           Código. Se sugiere establecer como función prioritaria infor-  de las obras sociales en el interior, todas las Curadurías Oficia-
           mar sobre las nuevas funciones que el Código establece, en  les han mencionado sus dificultades con el Programa Federal
           las visitas que realizan a los pacientes, los distintos integrantes  Incluir Salud, teniendo gran parte de su población con esta
           de las Curadurías Oficiales y de la Dirección de Salud Mental  cobertura. Se recomienda realizar acuerdos, a los efectos de
           de la Curaduría General, a los efectos de que este conocimien-  resolver conflictos entre poderes, o en caso de que los mismos
           to sirva para que puedan conocer el rol actual de la institución  no resulten efectivos, promover una acción jurídica conjunta
           y puedan empoderarse de los nuevos derechos reconocidos.  de las Curadurías Oficiales que presentan estas dificultades,
           Deberían tener como función capacitar a los diferentes sec-  avalada la Curaduría General a los efectos de resolver estas si-
           tores mencionados a través de reuniones entre la Dirección  tuaciones de inequidad. También se sugiere realizar acuerdos
           de Salud Mental y las distintas entidades del Poder Ejecutivo  sustentables y, en caso de que los mismos no fueran eficaces,
           mencionadas, sobre las nuevas disposiciones legales vigentes  promover una acción jurídica conjunta de todas las Curadurías
           en nuestro país en el Área de Discapacidad.    Oficiales, avaladas por la Curaduría General, para resolver de
           Existen marcadas diferencias entre las distintas Curadurías  forma orgánica esta situación, evitando la resolución de las
           Oficiales a lo largo del territorio de la provincia de Buenos Ai-  situaciones de urgencia o emergentes y de la resolución del
           res, pero se podrían agrupar por similitud de los problemas, a  caso por caso.
           los efectos de optimizar la tarea que desarrolla la Dirección de  Respecto a las dificultades en el acceso de los integrantes
           Salud Mental. Teniendo en cuenta el escaso Recurso Humano  de las Curadurías Oficiales a la población bajo su cuidado por
           con el que cuenta la Dirección de Salud Mental, la magnitud  barreras de accesibilidad geográficas (distancia), se propone
           de la población de la Curaduría, las tareas que se vienen reali-  favorecer el traslado de los integrantes de las Curadurías Ofi-
           zando y la adaptación a una tarea que exige un conocimiento  ciales a los lugares de residencia de los pacientes externados,
           más personalizado y un seguimiento más cercano de cada  la agilidad en la provisión de vehículos oficiales y el cobro an-
           caso en particular, de constituirse la Curaduría General en un  ticipado de viáticos y movilidades.
           Sistema Judicial de Supervisión de medidas de apoyo y salva-
           guardas determinadas por el Juez, se considera que debería   Mesogestión
           plantearse la necesidad de incorporar personal para fortalecer
           su función. Se propone dividir la provincia de Buenos Aires en  Las conclusiones relacionadas con la mesogestión, o gestión
           tres sectores claramente diferenciados que incluyen: conurba-  de centros o servicios destinados a aproximar a las decisiones
           no bonaerense; Zona Norte y Centro; y Zona Sur y Centro de  de la política institucional las necesidades de la práctica diaria,
           la provincia de Buenos Aires. Este agrupamiento basado en la  permiten establecer nuevas funciones de la Dirección de Salud
           coincidencia de problemáticas comunes tendría por finalidad  Mental:

           agregada dotar a aquella Curaduría de cada grupo con mayor  – Promover el conocimiento de la nueva normativa, tanto en
           número de población de un equipo profesional conformado por   los principales interesados (pacientes), como en las distin-
           un médico psiquiatra, un psicólogo y un trabajador social que   tas instancias donde interviene (Ministerios, Obras Sociales,
           realicen gestiones en la zona, coordinadas y supervisadas por   etc.).

           el equipo de Salud Mental de la Dirección de Salud Mental de  – Supervisar equipos zonales de salud mental dependientes
           la Curaduría General.                            de las Curadurías Generales con asiento en las Curadurías
           Asimismo, se observa que el registro de los datos en la base de   Oficiales, dado que la magnitud de la población y un cono-
           datos presenta déficits. Se sugiere asignar personal responsa-  cimiento cercano de cada uno de los pacientes requiere de
           ble a la tarea específica de registro de datos, jerarquizando su   mayor cercanía y de un recurso humano más numeroso.

           función y previendo la necesidad de personal de reemplazo  – Supervisar estos equipos en cuanto al funcionamiento de
           para que este registro no pierda continuidad.    dispositivos locales de rehabilitación que pudieran ser arti-
           Ante la prevalencia de patología dual con aumento en la fre-  culados entre las Curadurías Oficiales y los efectores de sa-
           cuencia de situaciones de violencia social, se recomienda tra-  lud locales (Casas de Medio Camino, Casas de Convivencia,
           bajar articulando acciones con efectores del Poder Ejecutivo   Centros de Día, etc.).

           (Municipal y Provincial) de los sectores: Salud, Seguridad y  – Articular gestiones con aliados estratégicos para acercar la
           Desarrollo Social.                               práctica cotidiana a la política institucional, como el Órgano
             70
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75