Page 75 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 75

ideas más hegemónicas (J. C. Abric, 1993). Cuando existen   ¿Qué es el envejecimiento?
          cambios culturales que afectan las representaciones socia-
          les, generalmente comienzan con cambios en el sistema  El envejecimiento humano es un fenómeno extremadamente
          periférico de la representación.               complejo, en el que intervienen múltiples factores. La inves-
          En el análisis prototípico de las representaciones sociales se  tigación sobre sus diferentes dimensiones es incipiente y no
          analiza: el núcleo central; el núcleo periférico; una segunda  presenta aún demasiado desarrollo en lo referente a la mul-
          periferia que serían los significados que casi no formarían  tidisciplina y la vinculación entre investigadores de diferentes
          parte de esa representación; y lo que llaman una “zona de  áreas (Gutiérrez Robledo, Luis Miguel; Gutiérrez Ávila, 2010).
          elementos de contraste”, donde se ubicarán los sentidos que  ¿Cuál es el desarrollo actual de las investigaciones sobre
          hoy no constituyen representación pero que están preparán-  envejecimiento? A modo de ejemplo, en el año 2015, el
          dose para serlo (Wolter et al., 2016).         2,4% de todas las publicaciones científicas que vieron la
          El análisis prototípico se representa en una tabla de doble en-  luz en todo el mundo estuvieron referidas a dicha temática,
          trada donde cada columna representa la frecuencia de palabras  lo que implicó, desde el año 2009, un ritmo de crecimiento
          y cada línea representa el orden de la evocación. Como ya se  tres veces superior al de las publicaciones en todas las
          comentó, eran entre cinco y siete evocaciones por cada palabra  áreas de investigación. Referente a las temáticas, más del
          inductora, la primera es la 1 en orden de evocación, la segunda,  90% de todas las publicaciones científicas sobre envejeci-
          la 2 en orden de evocación y así sucesivamente. Las palabras  miento estudian aspectos biológicos y médicos del mismo
          más frecuentes (medido por la mediana de la frecuencia de  (De Miguel Antón, José Luis; Fernández Nuevo, José Luis;
          palabras) y prontamente evocadas (Si son cinco evocaciones,  Parapar Barrera, Clara; Ruiz Yaniz, 2016).
          serían las primeras tres primeras y si son siete, las primeras  Respecto de los países de procedencia de las instituciones a
          cuatro), son las que se ubican en el núcleo central. Las más  las que pertenecen los investigadores que participan en los
          frecuentes y tardíamente evocadas (evocación en el orden 4 o  artículos publicados sobre envejecimiento, los principales pro-
          5 si son cinco palabras o entre 5 y 7 si son siete) son las que  ductores son: Estados Unidos, Unión Europea, China, Japón,
          se localizan en el primer núcleo periférico, las menos frecuen-  Canadá, Australia, Corea del Sur, Brasil, Suiza y Taiwán. Los dos
          tes pero más prontamente evocadas pertenecen a la zona de  primeros concentran cerca del 69% del total de publicaciones
          contraste y las menos frecuentes y más tardíamente evocadas  científicas (De Miguel Antón, José Luis; Fernández Nuevo, José
          pertenecen a un segundo núcleo periférico.     Luis; Parapar Barrera, Clara; Ruiz Yaniz, 2016).
          Este tipo de análisis se puede realizar de forma manual o por  Esto nos marca que aún cuando se conocen algunos aspectos
          medio del software gratuito IRAMUTEQ (Camargo & Justo,  del envejecimiento se sabe muy poco sobre las motivaciones,
          2013) (Interface de R pour les Analyses Multidimensionnelles  preferencias y deseos de los adultos mayores. Esto permite
          de Textes et de Questionnaires) un predecesor del SPAD-T y  entender similitudes y diferencias entre ellos que explica la he-
          similar al ALCESTE (Max, 1990). Este software fue creado en  terogeneidad en los modos de vivir el envejecimiento, lo que a
          el año 2009 y se apoya en el Software R (que también es gra-  su vez ayudará a la aplicación de estrategias adecuadas para
          tuito) y permite diferentes análisis estadísticos sobre corpus  este grupo poblacional (Gutiérrez Robledo, Luis Miguel; Gutié-
          textuales y sobre tablas de individuos por palabra, como es el  rrez Ávila, 2010).
          caso del análisis prototípico.
          Esta metodología captaría por medio de palabras evocadas,   El proceso de envejecimiento
          las familias lexicales que estarían dando sentido y significa-  poblacional y los patrones
          do a las palabras inductoras, es decir a las Representaciones   de morbimortalidad
          sociales. Varias son las investigaciones sobre el tema que la
          utilizan proporcionando resultados confiables para los estu-  La población mundial está envejeciendo progresivamente,
          dios (Wachelke & Contarello, 2012) (Dany, Urdapilleta, & Lo  tanto el número absoluto como la proporción de personas
          Monaco, 2015) (Parrott & Smith, 1991).         mayores. Se estima que para el año 2050 habrá muchos
                                                                                                  75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80