Page 74 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 74
En este trabajo de investigación se planteó una modifi- una hora, estará percibiendo un valor relativo mayor por
cación en la modalidad de pago a los profesionales del consulta vinculado al monto fijo que implica la hora de
primer nivel y cardiología, pasando de un modelo por atención, pero que al atender menos de 2 pacientes por
prestación hacia una forma mixta que comprenda horas hora lo afectaría negativamente diferenciándose del mo-
trabajadas y pacientes atendidos considerando oportu- delo de pago por salario.
nas 3 consultas por hora. Al superar las 3 consultas en la hora, el monto a percibir
Para calcular los valores atribuibles a la hora de atención será menor al correspondiente al pago por prestación,
y la consulta médica originados en la transición, se con- desmotivando el deseo de incorporar un mayor número
feccionó la siguiente fórmula: de pacientes a su grilla horaria.
La tasa de consulta es un indicador que permite visualizar
(Valor consultas por prestación x 3) / 5= Y el desempeño de los médicos, determinando la cantidad
Valor de la hora de atención= Y x 2 Valor de la consulta= Y de pacientes propuestos para ser atendidos en una hora:
Número de pacientes / horas trabajadas
Se consideró como referencia el valor de la consulta del Una tasa de consulta de 3 pacientes por hora resulta
pago por prestación según la sumatoria de 3 consultas adecuada brindando un estimativo de 20 minutos por
atendidas en una hora, constituyendo el punto de equilibrio. consulta, permitiendo realizar una adecuada anamne-
Ante la división de este valor por 5, se atribuyó dos quin- sis y examen físico, disminuyendo el pedido de estudios
tas partes al valor de la hora médica y una quinta parte complementarios.
por cada consulta atendida, comparadas gráficamente se
pueden ver en el gráfico 1. El problema que motiva
En el pago por prestación el aumento de los honora- la investigación
rios está directamente relacionado a la sumatoria de la
cantidad de consultas médicas atendidas en una hora, Para el análisis de los indicadores de calidad, se confeccio-
diferenciándose del modelo de pago mixto, donde el pro- nó un tablero de mando integral, donde se identificaron difi-
fesional que atienda un número menor a 3 pacientes en cultades relacionadas con la práctica profesional abarcando
Gráfico 2
Relación porcentual de profesionales de primer nivel con otras especialidades
100%
75%
50%
25%
0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Otras especialidades Primer nivel
Fuente: Elaboración propia
74