Page 38 - ISALUD Número 76
P. 38

[ ALIMENTACIÓN ]




          CALIDAD Y SEGURIDAD,



          EJES DEL CAMBIO EN LA



          PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS





          Innovaciones en los procesos de elaboración, en el desarrollo de

          nuevos productos y en la incorporación de nuevas tecnologías y

          herramientas de agregado de valor como ciertos intangibles (sello
          de calidad, marcas prestigiosas, certificación de procesos, productos
          libres de…, etc.) son algunas de las trasformaciones en marcha


                    Por Mercedes Nimo    ductivo cuenta con algo más de  giosas, certificación de procesos,

                                         14.500 empresas distribuidas en  productos libres de…, etc.) que
                    La producción de ali‑  todo el territorio.           pudieran ser  reconocidos  por
                    mentos en Argentina  En  el  último  año  y a  raíz  de  los consumidores.
                    representa  un  sector  atravesar  una  situación  mun‑  Este último, si bien siempre pro‑
          estratégico de desarrollo y de  dial totalmente inédita como  tagónico, en este último año mar‑
          agregación de valor. Numerosas  ha sido y es la pandemia de  có claramente ciertas pautas de
          economías regionales dependen  Covid‑19, los actores del sector  comportamiento que promovie‑
          del avance de las cadenas de va‑  agroalimentario debieron modi‑  ron innovaciones por parte de los
          lor para poder generar progreso,  ficar  y  readecuar  sus  estructu‑  productores y comercializadores
          empleo y una oferta variada de  ras productivas y comerciales.  de alimentos y productos de hi‑
          productos que cumplan con los  Sumado a eso, los cambios que  giene y limpieza. En este sentido,
          más altos estándares de calidad  ya se  visualizaban en las  ten‑  la preocupación por la salud jugó
          para poder ofrecerlos al mercado  dencias en el consumo  previos  un papel central y su vínculo con
          nacional e internacional. Es decir  a la aparición del  covid  tam‑  la alimentación salud se transfor‑
          que representa a la industria que  bién implicaron modificaciones  mó en un factor clave para pensar
          mayor valor agregado genera. Se  importantes en los procesos de  en las estrategias de negocio por
          estima que equivale al 42% de  elaboración, en el desarrollo de  parte de las empresas.
          las  exportaciones  argentinas  y  nuevos productos y en la incor‑  Los cambios vinculados a las
          es la principal fuente de empleo  poración de nuevas tecnologías  mayores certezas en cuanto
          dentro de todos los sectores in‑  y herramientas de agregado de  al cuidado y seguridad de los
          dustriales.  Se  exporta  a  más  de  valor como ciertos intangibles  procesos y el origen de los pro‑
          180 destinos y el entramado pro‑  (sello de calidad, marcas presti‑  ductos, así como su perfil nutri‑
                                                                         cional, las nuevas tecnologías
          La autora es Ingeniera Agrónoma, Docente de la Maestría en Gestión de la
                                                                         relacionadas con la trazabilidad
          Seguridad Alimentaria (MAGESA) y directora del curso Herramientas de
          Calidad y Agregación de Valor en los Alimentos de la Universidad ISALUD.  y con procesos más automatiza‑
             38
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43