Page 67 - Revista Islaud 78
P. 67
Tabla 3
Normativa medidas preventivas y de control socio‑sanitarias establecidas
por Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2020‑2021.
Jurisdicción Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Normativa Alcance Medidas dispuestas Grupo prioritario/
territorial y temporal Contenido mínimo beneficiaria/o
Tipo de normativa: Se declara la Emergencia Sanitaria en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Población General
Decreto de Necesidad y Aires hasta el 15 de junio de 2020 a los fines de atender y adoptar las medidas
Urgencia N° 1/20 necesarias para prevenir y reducir el riesgo de propagación del contagio en la
Decreto de Necesidad y población del coronavirus (Covid–19).
Urgencia N° 7/21 Se prorroga la emergencia sanitaria declarada por Decreto de Necesidad y Urgencia
N° 1/20 y sus modificatorios y se modifica el Decreto de Necesidad y Urgencia N°
16/20.
Tipo de normativa: Declara en emergencia la situación Económica y Financiera de la Ciudad Autónoma Población General
Ley N° 6.301 de Buenos Aires, la cual tendrá vigencia a partir del día de su publicación (12/05/20)
y hasta el 31 de diciembre de 2020.
Tipo de normativa Se determinan las áreas cuyos servicios serán considerados esenciales para la Funcionarias/os
Resolución Conjunta N° comunidad y el funcionamiento de la Administración Pública durante la subsistencia Administración
7‑MJGGC/20 de la situación epidemiológica vigente.
Tipo de normativa: Crea Planta Transitoria Plan de Vacunación Covid–19. Personal de Salud
Decreto N° 32/21
Tipo de normativa Se establece que los efectores del subsistema de salud privado y los de la seguridad Subsectores privado y
Decreto N° 137/21 social deberán reprogramar y suspender durante treinta días corridos la atención de la seguridad social
programada y las intervenciones médicas de patologías que con criterio médico no
sean urgentes o no puedan ser postergadas para contar con la mayor cantidad de
recursos asistenciales que permitan la atención de pacientes con Covid–19.
Fuente: Elaboración propia
leyes, sino que se dictaron a partir de decretos de necesi‑ Además, establece previsión sobre medidas sociales com‑
dad y urgencia (medidas excepcionales que puede utilizar pensatorias de los efectos del aislamiento en la ciudadanía,
el Poder Ejecutivo, en los distintos niveles jurisdiccionales). que benefició a personas en situación de informalidad la‑
En este contexto, se dictó el Decreto de Necesidad y Urgen‑ boral, o situación de vulnerabilidad socioeconómica.
cia 260/2020, en el que se amplió la emergencia pública en Teniendo en cuenta el Decreto de Necesidad y Urgencia
materia sanitaria en virtud de la pandemia declarada por la dispuesto por el PEN, tanto la Ciudad Autónoma de Bue‑
OMS (2020) en relación con el coronavirus Covid‑19. Se esta‑ nos Aires (DNU N° 1/20) como la provincia de Buenos Aires
bleció como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud de adoptaron una serie de medidas para proteger la salud de la
la Nación, y se le dota de una serie de facultades vinculadas población que reside en su jurisdicción, buscando garantizar
a la compra de insumos, contratación de recurso humano, la prestación y continuidad de servicios esenciales a cargo
certificación de establecimientos de manera excepcional. A del estado provincial. Así también el Poder Ejecutivo, dispuso
su vez, se autoriza al MSAL a la distribución de insumos, dis‑ por Decreto N° 165/2020 el asueto administrativo en el ám‑
tribuir medicamentos y equipamiento; a realizar campañas bito de la Administración Pública provincial durante deter‑
de educación e información. Además, se estableció la obli‑ minados días, con excepción de cierto personal considerado
gación de brindar información a la población sobre la situa‑ esencial (personal jerarquizado superior, al personal que se
ción epidemiológica. Por medio de este decreto se establece desempeña en los cargos de Director/a General, Director/a
el aislamiento obligatorio (ASPO), se regula sobre los grupos Provincial, a las trabajadoras y trabajadores de los distintos
de riesgo, se regulan los procedimientos y declaraciones ju‑ organismos de la Administración Pública cuyos servicios
radas para reportar síntomas de Covid–19. A su vez, se crea con desplazamiento sean expresamente requeridos, al per‑
la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la sonal dependiente de las policías de la provincia de Buenos
Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Inter‑ Aires y del Sistema de Atención Telefónica de Emergencia
nacional. El decreto establece formas y procedimientos para del Ministerio de Seguridad, al personal del Ministerio de
realizar controles en las fronteras, prohibiciones y restriccio‑ Salud, incluyendo los establecimiento hospitalarios, al Ser‑
nes de viajes. Así también, incluyó la regulación sobre regíme‑ vicio Penitenciario Bonaerense, al personal del sistema de
nes especiales de licencia para personal del estado. atención telefónica para mujeres en situación de violencia
67