Page 62 - Revista Islaud 78
P. 62

1.‑Introducción                                después de la incubación. El periodo sintomático tiene una
                                                          mediana de 14 días y depende de la edad del paciente y de
           En este artículo se identifican y sistematizan la normativa  las características de su sistema inmune. Los más comunes
           nacional sobre medidas sanitarias dictadas, hasta el 31 de  son fiebre, tos y fatiga, con otros síntomas que incluyen es‑
           junio de 2021, en el contexto de la pandemia provocada por el  putos, dolor de cabeza, diarrea, etc. La clínica se puede ma‑
           Covid‑19 en el AMBA durante el 2020. Dicha sistematización  nifestar asintomática o como una gripe, neumonía, distrés
           se da en el marco del Proyecto de Investigación financiado  respiratorio, ataque cardiaco, etc.
                                                                                   2
           a partir de la Beca Isalud Mario Gonzalez Astorquiza sobre  La pandemia de Covid‑19 se inicia en diciembre de 2019
           “Medidas de prevención para Covid‑19: Análisis de las repre‑  cuando se registra el primer caso de síndrome respirato‑
                                                                                       3
           sentaciones sociales sobre el cuidado y la prevención en la  rio por Coronavirus en Wuhan, China.  A fines de enero de
           población del AMBA”, Beca ISalud Mario González Astorquiza,  2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la
           2020‑2021.                                     situación como una emergencia en salud pública de inte‑
           A tal fin se realiza un revisión bibliográfica y análisis docu‑  rés internacional. La pandemia se declara el 11 de marzo
           mental de fuentes secundarias ‑oficiales y no oficiales‑ pro‑  de 2020 con un comunicado de la OMS y se recomien‑
           venientes de organismos estatales, organizaciones de la so‑  dan acciones a ser adoptadas  .Se incorporaron medidas
                                                                                  4
           ciedad civil e internacionales. Primero, se analiza la normativa  de protección tales como distancia física, uso de barbijos
           nacional, el marco internacional de derechos humanos, las  y protección de ojos para profundizar en la prevención
                                                                                                      5
           medidas  socio‑sanitarias  o no  farmacológicas dispuestas  y aislamiento de la población en diversos grados, según
           para prevención y control y en segundo lugar, las medidas en  cada país. Se comienza a resaltar en la bibliografía, la im‑
           materia de inmunizaciones contra el Covid‑19.   portancia de las capacidades de los servicios de salud y
           La normativa que será analizada prescribe comportamien‑  existe una extensa producción científica dedicada a ese
           tos en la ciudadanía, implicando restricciones a ciertos de‑  tema tanto en lo referente a equipamientos cuanto en re‑
           rechos, esto vincula de manera simultánea distintos planos  lación a la fuerza de trabajo en salud. 6
           de análisis que parecen escindidos: el jurídico, el sanitario y  En Argentina, entre las medidas implementadas para dismi‑
           el subjetivo. Este es un primer paso para visibilizar las me‑  nuir el impacto de la enfermedad y aplanar la curva de uso
           didas sanitarias principales que involucran cambios en las  de servicios de salud fueron desarrolladas las que tuvieron
           prácticas de los ciudadanos cuyas representaciones socia‑  que ver con la cuarentena y aislamiento; medidas higiénico‑
           les sobre las mismas son las que nos interesa analizar en  preventivas de lavado de manos, uso de barbijos y distan‑
           última instancia, en tanto la implementación efectiva depen‑  ciamiento social. Además de minimizar el uso de transporte
           derá de cómo cada sujeto y su contexto cultural entienda la  público y la circulación de usuarios especialmente en el Área
           enfermedad en términos de trascendencia o gravedad y de  Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Estas medidas han
           la percepción del riesgo. Las representaciones sociales son
           un conjunto de componentes de tipo cognitivo, ya sea in‑  2  Rothan HA, Byrareddy SN. The epidemiology and pathogenesis
                                                            of coronavirus disease (Covid‑19) outbreak. Vol. 109, Journal of
           formaciones, creencias, conocimientos, referido a un objeto   Autoimmunity. Academic Press; 2020. p. 102433.
           socialmente problematizado que funcionan como guías de   3  Villegas‑Chiroque M. Characteristics of and Public Health Responses
                                                            to the Coronavirus Disease 2019 Outbreak in China. Rev Exp Med.
           lectura de la realidad y modelan prácticas.      2020;6(1):3–4.
                                                          4  Oliveira AC de, Lucas TC, Iquiapaza RA. O que a Pandemia da
           2. Sobre la pandemia provocada                   Covid‑19 tem nos ensinado sobre adocao de medidas de precaucao.
                                                            Texto Context ‑ Enferm. 2020;29:1–15.
           por el Covid‑19                                5  Chu DK, Akl EA, Duda S, Solo K, Yaacoub S, Schünemann HJ, et
           Dimensión global‑local                           al. Physical distancing, face masks, and eye protection to prevent
                                                            person‑to‑person transmission of SARS‑CoV‑2 and Covid‑19: a
                                                            systematic review and meta‑analysis. Lancet. 2020;1973–87.
           La enfermedad por Covid‑19 es producida por el virus Sars‑  6  Hick JL, Biddinger PD. Novel Coronavirus and Old Lessons ‑
                                                            Preparing the Health System for the Pandemic. N Engl J Med.
           CoV‑2, del tipo Coronavirus que produce un síndrome agudo   2020 May 14;382(20):e55.; Ranney ML, Griffeth V, Jha AK. Critical
           respiratorio severo (SARS) relativamente mortal . Los sínto‑  supply shortages ‑ The need for ventilators and personal protective
                                              1
           mas aparecen en un período de aproximadamente 5,2 días   equipment during the Covid‑19 pandemic. Vol. 382, New England
                                                            Journal of Medicine. Massachussetts Medical Society; 2020. p.
           1  Wang W, Tang J, Wei F. Updated understanding of the outbreak of   E41.; Adams JG, Walls RM. Supporting the Health Care Workforce
             2019 novel coronavirus (2019‑nCoV) in Wuhan, China. J Med Virol.   during the Covid‑19 Global Epidemic. JAMA ‑ J Am Med Assoc.
             2020 Apr 1;92(4):441–7.                        2020;323(15):1439–40.
             62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67