Page 72 - Revista Islaud 78
P. 72
Tabla 4
Aplicaciones por condición. Junio. Año 2021
Personas vacunadas Datos
Otros 52.457
Personal de Salud 3.189.781
Personal Estratégico* 1.893.880
18 a 39 años SIN Factores de Riesgo 28.863
Aplicaciones
por condición 40 a 49 años SIN Factores de Riesgo 247.442
18 a 59 años CON Factores de Riesgo 3.212.478
50 a 59 años SIN Factores de Riesgo 238.217
60 o más años 7.239.623
Total 16.102741
* Comprende: Fuerzas de Seguridad y Armadas, Docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, Responsables del Funcionamiento del Estado y Personal del Servicio Penitenciario.
Fuente: Elaboración propia en base a datos MSAL. https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/aplicadas
información y estas nunca se aplican en los casos de tario y el subjetivo. Ello, teniendo en cuenta que la falta
violaciones de derechos humanos, genocidio, crímenes de disponibilidad de vacunas, así como la falta de acep‑
de guerra o delitos de lesa humanidad. tabilidad de éstas o el incumplimiento de las medidas
de control puede hacer peligrar el abordaje preventivo,
5. Conclusión generando un grave problema de salud pública. De ahí, la
relevancia de identificar las representaciones que tienen
Hasta aquí, se presentó la sistematización de las medidas las personas y ciertos grupos (personal de salud, perso‑
gubernamentales de prevención y control del Covid‑19 nas escolarizadas) sobre la vacunación y sobre las distin‑
elaboradas en Argentina, farmacológicas y no farmacoló‑ tas medidas adoptadas que impactan en la cotidianeidad
gicas, incluyendo decretos, leyes y protocolos y norma‑ de sus vidas y derechos.
tiva perteneciente al derecho internacional de Derechos La sistematización normativa es un primer paso para
Humanos, que sirve como orientación ineludible para ga‑ luego realizar evaluaciones de políticas públicas efectiva‑
rantizar el derecho a la salud de la ciudadanía. mente implementadas. En este sentido, sería conveniente
Esta normativa prescribió comportamientos a la ciudada‑ que se realicen evaluaciones para la prevención y control
nía, implicando restricciones a ciertos derechos. Ello nos del Covid‑19, ya que ello contribuye a una mayor cultura
permite vincular de manera simultánea distintos planos de la evaluación, teniendo en cuenta que existe una brecha
de análisis que aparecen escindidos: el jurídico, el sani‑ entre la elaboración de normas y su implementación.
Bibliografía
– Wang W, Tang J, Wei F. Updated understanding of the outbreak protection to prevent person‑to‑person transmission
of 2019 novel coronavirus (2019‑nCoV) in Wuhan, China. J of SARS‑CoV‑2 and Covid‑19: a systematic review and
Med Virol. 2020 Apr 1;92(4). meta‑analysis. Lancet. 2020.
– Rothan HA, Byrareddy SN. The epidemiology and pathogenesis – Hick JL, Biddinger PD. Novel Coronavirus and Old Lessons
of coronavirus disease (Covid‑19) outbreak. Vol. 109, Journal ‑ Preparing the Health System for the Pandemic. N Engl J
of Autoimmunity. Academic Press; 2020. Med. 2020 May 14;382(20):e55.; Ranney ML, Griffeth V, Jha
AK. Critical supply shortages ‑ The need for ventilators and
– Villegas‑Chiroque M. Characteristics of and Public Health personal protective equipment during the Covid‑19 pandemic.
Responses to the Coronavirus Disease 2019 Outbreak in Vol. 382, New England Journal of Medicine. Massachussetts
China. Rev Exp Med. 2020;6(1).
Medical Society; 2020. p. E41.; Adams JG, Walls RM.
– Oliveira AC de, Lucas TC, Iquiapaza RA. O que a Pandemia Supporting the Health Care Workforce during the Covid‑19
da Covid‑19 tem nos ensinado sobre adocao de medidas de Global Epidemic. JAMA ‑ J Am Med Assoc. 2020;323(15).
precaucao. Texto Context ‑ Enferm. 2020;29.
– Lynn Eaton, “Covid‑19: WHO warns against ‘vaccine
– Chu DK, Akl EA, Duda S, Solo K, Yaacoub S, Schünemann nationalism’ or face further virus mutations”, The BMJ, vol.
HJ, et al. Physical distancing, face masks, and eye 372, núm. 292.
72