Page 64 - Revista Islaud 78
P. 64
Tabla 1
Normativa medidas preventivas y de control socio‑sanitarias establecidas
por Nación, Provincia y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2020‑2021
Jurisdicción Nacional
Normativa Alcance Medidas dispuestas Grupo priorizado/
territorial y temporal Contenido mínimo beneficiaria/o
Autoridad Poder Legislativo Emergencia pública Población general
Tipo de normativa: Ley HCN Enlace: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=333564
Ley 27541. Diciembre 2019
Autoridad Poder Ejecutivo Emergencia sanitaria Población general
Nacional Amplió la emergencia pública en materia sanitaria en virtud de la pandemia declarada por
la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con el coronavirus Covid‑19
Tipo de normativa: Decreto Se establece como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud de la Nación.
DNU 260/2020 Se le establece una serie de facultades vinculadas a la compra de insumos, contratación
12/03/2020 por un año de recurso humano,certificación de establecimientos de manera excepcional. Se le
Alcance territorial: General de autoriza a la distribución de insumos y distribuir medicamentos y equipamiento; a realizar
Orden Público campañas de educación e información.
Se establece la obligación de brindar información a la población sobre la situación
epidemiológica.
Establece la posibilidad de suspender licencias del personal de salud
Regula sobre insumos críticos (precios máximos, evitar desabastecimiento)
Se establece el aislamiento obligatorio (ASPO)
Se establecen los grupos de riesgo
Obligación de reportar síntomas de Covid‑19, Declaraciones juradas
Se crea la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de
Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional”.
Se establecen controles en las fronteras. Prohibiciones y restricciones de viajes
Se establecen regímenes especiales de licencia para personal del estado
Se establece previsión sobre medidas sociales compensatorias
El Jefe de Gabinete de Ministros realizará la reasignación de partidas presupuestarias
correspondientes para la implementación del presente DNU (artículo 23)
Poder Ejecutivo Nacional Se establece personas exceptuadas del aislamiento Personas exceptuadas
Tipo de normativa: Decreto del aislamiento por tipo
DNU Nº 274/20 de actividad “esencial”
Poder Ejecutivo Nacional Aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO). Personas mayores
Tipo de normativa: Decreto Decreto N° 297/2020, el Poder Ejecutivo Nacional dispuso el aislamiento social, Personas que residen
DNU 297/2020 preventivo y obligatorio para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en barrios populares
Decreto de Necesidad y en él en forma temporaria.
Urgencia Decreto N° 297/20, es una medida extrema y determinante para controlar la potencial Personas en situación
Enlace: http://servicios. transmisión del virus entre las personas, y demanda desarrollar estrategias de abordaje de vulnerabilidad social
infoleg.gob.ar/infolegInternet/ territorial específicas para ser implementadas en barrios populares con altos niveles de
verNorma.do?id=335741 hacinamiento y manifiestas dificultades para llevarla adelante.
En este marco se elaboran recomendaciones y medidas específicas para evitar la
propagación del Covid‑19 en barrios populares y cuidado de adultos mayores.
Se establecen recomendaciones generales y específicas para estos grupos
vulnerabilizados
Se insta a la creación de comité de emergencias locales, en articulación con municipios y
actores locales territoriales.
El Comité realizará planificación y seguimiento a nivel local y barrial de la emergencia
socio sanitaria.
Se recomienda la formación de mesas barriales para la integración de la respuesta
sanitaria, social y red de contención afectiva de los más vulnerables.
Se quiere detectar las personas con mayor vulnerabilidad sanitaria y social, estableciendo
criterios para implementar acciones de cuidado en función del riesgo sanitario y social.
Se recomienda establecer redes de apoyo y contención y asegurar la provisión de
insumos y alimentos para poder cumplir el ASPO
Se recomiendan medidas higiénicos preventivas para los comedores comunitarios
Se recomiendan la identificación de personas en vulnerabilidad social
Se recomienda relevamiento de infraestructura comunitaria que pueda servir de apoyo
Se recomiendan redes de cuidado
Fomentar la economía popular y compras de proximidad.
64