Page 86 - Revista Islaud 80
P. 86

El índice de infecciones en cirugías programadas am-  Conclusiones
           bulatorias fue del 7,02% en el año 2016 y el 2,29% en
           el año 2019. En el primer bienio 2016-2017 el porcen-  La implementación de una unidad de cirugía ambu-
           taje de infección fue del 5,17 % y en el segundo bienio   latoria integrada a los quirófanos centrales, pero con
           2018-2019 el porcentaje fue del 2,13 %, existiendo   autarquía  y un programa  de gestión tuvo un efecto
           más del 50% de descenso del índice de infecciones en   positivo en las evaluaciones realizadas para los indi-

           la unidad. Como indicador de calidad asistencial el in-  cadores principales, Índice de Ambulatorización e ín-
           dicé de infección de herida limpias en cirugías mayores  dice de internaciones no prevista. Evaluados el índice
           ambulatorias debe ser < al 3%. Podemos afirmar que  de reingreso tardío, temprano, e infección de herida,
           en el bienio 2018-2019 se cumplió el objetivo y que se  los resultados también son muy satisfactorios, dentro
           redujo más del 50 % el índice de infecciones.   de los estándares internacionales. Los resultados de la
           El porcentaje de Scoring ASI de respuesta al control  encuesta de satisfacción son sorprendentes. La sim-
           post quirúrgico, con un porcentaje del 87% de respues-  ple introducción del instrumento WhatsApp aumentó
           tas sobre el total de internaciones es muy satisfactorio,   considerablemente el número de respuestas en los
           debe evaluarse el 13% de falta de respuestas y los 12   controles post quirúrgico y también de la encuesta de
           pacientes sin teléfono no deberían haber sido elegibles   satisfacción. La existencia de un Score Telefónico es-
           para el proceso ambulatorio o haber creado un meca-  tructurado (ASI), que permite diagnosticar síntomas y

           nismo para lograr el adecuado control postquirúrgico.  complicaciones postquirúrgico, siendo un resultado no
           La falta de respuesta debe ser < al 5% y otros autores   evaluado, resultó ser una excelente herramienta.
           refieren < al 2%, por lo que es un parámetro a mejorar,  La cirugía ambulatoria es una práctica científica efi-
           es una variable dependiente del paciente.       ciente que logra resultados equivalentes o mejores que
           El Scoring ASI habla de calidad de atención médica, de-  la cirugía con internación a menor costo, con satisfac-
           mostrado por la mayor cantidad de pacientes con un   ción de los pacientes, sin disminución de la calidad
           93% de incapacidad leve (pacientes auto valido y con  asistencial. Uno de los principios filosóficos del modelo
           leve dolor), 4% con incapacidad moderada y solo 3%  ambulatorio es ubicar al paciente en un lugar central,
           con incapacidad severa, que requirieron en 19 casos  evitarle sufrimientos, cuidarlo integralmente, darle pro-
           (1,17%) ingreso no previsto y 4 pacientes el 0.24% una   tagonismo en su recuperación y brindarle un entorno
           re intervención.                                amigable y familiar en sus cuidados postoperatorios.
           El porcentaje de respuesta a la encuesta de satisfacción  La incorporación del scoring telefónico y la encuesta
           fue del 58% sobre el total de internaciones en el año   de satisfacción, que permite seguir al paciente en su
           2019 y un 82% de los pacientes que respondieron al  domicilio y diagnosticar o evitar complicaciones, ha

           Scoring ASI o control telefónico post quirúrgico, con IC  aumentado la calidad asistencial. La recuperación do-
           99% y un margen de error 2.5%.                  miciliaria permite ocupar recursos y camas de inter-
           El alto porcentaje de respuesta, habla del compromiso  nación en beneficio de la atención de los más vulnera-
           del personal y de los pacientes en este proceso médico-  bles, tanto por sus patologías como por sus recursos.
           quirúrgico. El 84 % de la encuesta de satisfacción fue   Es una nueva propuesta, un modelo instalado y de alta
           respondida  por el  usuario y  solo el  16 % un  familiar  efectividad que da respuesta a una demanda concreta
           directo. Los resultados de la encuesta son muy satis-  que genera la dinámica de la atención sanitaria.
           factorios, con un 100% de los encuestados que afirman  Uno de los principales motivos de la tímida aceptación
           que volverían a utilizar la unidad o recomendarían la  del modelo en Argentina, pareciera ser que se pensa-
           internación en la misma.                        ron como unidades autónomas, independientes simila-

             86
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91