Page 15 - Revista Islaud 81
P. 15

La autonomía económica de las mujeres en la   Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL. El
          recuperación sostenible y con igualdad dado a   organismo regional de las Naciones Unidas es‑
          conocer hoy por la Comisión Económica para   tima que alrededor de 118 millones de mujeres
          América latina y el Caribe (CEPAL).      latinoamericanas se encontrarían hoy en situa‑
            Según el documento, la tasa de participa‑  ción de pobreza, 23 millones más que en 2019.
          ción laboral de las mujeres se situó en 46% en   “Resulta fundamental avanzar en un nue‑
          2020, mientras que la de los hombres en 69%   vo pacto fiscal que promueva la igualdad de
          (en 2019 alcanzaron un 52% y un 73,6%, res‑  género y que evite la profundización de los
          pectivamente). Se calcula, además, que la tasa   niveles de pobreza de las mujeres, la sobre‑
          de desocupación de las mujeres llegó al 12%   carga de trabajo no remunerado y la reduc‑
          en 2020, porcentaje que se eleva al 22,2% si se   ción del financiamiento de políticas de igual‑
          asume la misma tasa de participación laboral   dad”, alertó la CEPAL.
          de las mujeres de 2019. En 2020, explica el es‑  Y concluyó su comunicado:  “Además de
          tudio, se registró una contundente salida de   transversalizar la perspectiva de género en
          mujeres de la fuerza laboral, quienes, por tener   todas las políticas de recuperación, se requie‑
          que atender las demandas de cuidados en sus   ren acciones afirmativas en el ámbito de las
          hogares, no retomaron la búsqueda de empleo.  políticas fiscales, laborales, productivas, eco‑
            La caída del producto interno bruto (PIB)   nómicas y sociales, que protejan los derechos
          regional (‑7,7% en 2020) y el impacto de la crisis   de las mujeres alcanzados en la última déca‑
          en el empleo están afectando negativamente   da, que eviten retrocesos y que enfrenten las
          los ingresos de los hogares, plantea el informe   desigualdades de género en el corto, mediano
          presentado en conferencia de prensa por Alicia   y largo plazo”.












































                                                                                     Revista ISALUD  15
                                                                        VOLUMEN 17—NÚMERO 81—MARZO 2022
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20