Page 18 - Revista Isalud 82
P. 18
con las recomendaciones nutricionales de la que la gente no deja de comprar porque tenga
OMS, para eso fue diseñado. un producto etiquetado, su poder de compra
no desaparece, sino que lo utiliza en otros pro-
–¿El Covid 19 también pegó ductos que también son alimentos, pero más
fuerte en la mala alimentación? sanos. Y a veces ocurre que éstos también son
–La carga mayor que ha tenido el Covid 19 fue producidos por una misma empresa. Hay un
en las personas mayores, pero sobre todo en cambio en los perfiles de consumo, pero la in-
aquellas personas con comorbilidades. Las dustria no se resiente, sino que simplemente
mayores estaban asociadas con la obesidad hay una diversificación de los productos y de
como la diabetes, la hipertensión, y las enfer- esa manera también gana el mercado porque
medades cardiovasculares. Por eso, una de suma nuevos productos saludables por otros
las necesidades que se aceleró en el marco de que la gente no podía identificar fácilmente “Además, esta
la pandemia fue la de generar políticas acti- porque era captada o engañada al tener eti-
vas contra la obesidad, porque ésta tiene ma- quetas que no eran claras. ley incorpora
yor carga de mortalidad y ahora se le sumó la protección
una más que es el Covid. La obesidad se aso- –¿De qué depende el de los entornos
cia a 14 tipos de cánceres, de distintas varie- éxito de una ley?
dades tanto en la mujer como en el hombre, a –Es muy importante la buena comunicación, escolares
la diabetes, al síndrome metabólico, a muer- porque el impacto de las leyes tiene que ver y regula la
te cardiovascular de manera directa, y te- con la calidad de la formulación de la ley, pero publicidad en
niendo o no síndrome metabólico o diabetes, también con la implementación efectiva de la
también hay una relación directa, tendencia norma. Es muy importante la comunicación los envases,
a la depresión, a problemas de salud mental, hecha con responsabilidad porque va a ser re- donde no se
y a una menor calidad y expectativa de vida. levante el empoderamiento de los ciudadanos pueden poner
Así que hay muchas razones para combatir como lo fue en la ley antitabaco que no requi-
con políticas públicas la obesidad. rió que se cierren restaurantes por situaciones dibujos ni
contravencionales, sino que fueron los mis- personajes
–¿Esta ley equipara la posibilidad mos ciudadanos empoderados los que hicie- que atraen a
de acceder a alimentos ron cumplir su derecho de respirar aire puro y
orgánicos o naturales? eso favoreció que la ley tuviera alto acatamien- los chicos en
–Genera un cambio en las reglas de juego del to. Es clave el compromiso y el rol activo de productos con
mercado, que favorecen a que la gente tenga la sociedad, y si en algún establecimiento algún nutriente
la posibilidad de elegir productos más salu- escolar ofrecen algún producto que no sea
dables, naturales, orgánicos o mínimamen- saludable y tiene advertencias, sean los mis- crítico”
te procesados, entonces lo que se ha visto en mos padres de los chicos los que reclamen
este sistema de etiquetado es que la gente el cumplimiento de la norma. Esto es lo que
termina optando por otros alimentos que no garantiza la efectividad o el resultado de
están etiquetados, y allí entran en juego los una ley. Por eso es importante también en
alimentos naturales sueltos y mínimamente el sector de la nutrición, ante los conflictos
procesados. Esta es una de las ventajas. de interés que existen, llevar adelante una
Otro aspecto que a parte de la industria le comunicación efectiva y transparente. La
preocupaba era qué sucedería con las econo- transparencia y el empoderamiento ciuda-
mías y con el empleo. Y lo que ocurrió y lo he- dano son fundamentales para el éxito de
mos visto en Chile, México y otros países, es una ley con alto impacto poblacional.
18 Revista ISALUD
VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022