Page 20 - Revista Isalud 82
P. 20

Nutrición



          Reflexión sobre la ley de




          alimentación saludable







                       Por Daniel Funes de Rioja           ciertos aspectos de la normativa que no estaban claros, no
                                                           cuentan con el tiempo adecuado para realizar las adapta-
                       Según la industria, no se           ciones correspondientes con todo lo que eso conlleva.
                       tuvo en cuenta la mirada            A esto se le suma la prohibición de comunicar información
                       y el aporte del sector              nutricional complementaria, es decir, el aporte positivo y
                       productivo como actor               los beneficios nutricionales que los productos puedan te-
          involucrado en la discusión, lo que va           ner, atentando contra la posibilidad de que el consumidor
          a generar un serio perjuicio, no sólo            acceda a toda aquella información que lo empodere para
          para las empresas, sino también para             la toma de decisiones y pueda comparar qué producto es
          los consumidores y el propio Mercosur            más adecuado para su dieta.
                                                           A su vez, persiste una visión localista que no contem-
               a industria de alimentos y bebidas estuvo en   pla la armonización con los países miembros del Mer-
               todo momento a favor de la implementación de   cosur. Desde la IAB siempre solicitamos preservarlo a
               etiquetado frontal, destacando la necesidad un   los fines de proteger el intercambio comercial y las ne-
         Ltrabajo conjunto entre el Estado y las empresas   gociaciones internacionales en curso. Esta ausencia de
          que contemplara la mirada de los distintos sectores del   enfoque regional constituye también un aliciente para
          entramado productivo.                            aquellos que pretenden el desmembramiento y no la
          Sin embargo, la realidad muestra que la ley sancionada   consolidación del Mercosur.
          no ha sido el resultado de tal “espacio de intercambio para
          ahondar y buscar consensos”, lo que derivó en contradic-  El impacto que viene
          ciones conceptuales y cuestiones de implementación que,   Para responder a la pregunta sobre el impacto es necesario
          consecuentemente, afectarán a su eficacia.       recuperar el punto de partida del sector en el que existe
          La problemática sobre el sobrepeso y la obesidad es muy   una carga tributaria superior a un 40%, las variables ma-
          compleja en el país, respondiendo a múltiples factores que   croeconómicas impactan continuamente en la estructura
          deben contrarrestarse con un plan integral. Las acciones   de costos, y persiste la falta de financiamiento, entre otros
          aisladas y aplicadas de manera no articulada no lograrán   problemas estructurales que continúan desatendidos.
          abordar la cuestión de manera integral.          En términos de comercio exterior, una de las preocupa-
          Entre las principales observaciones que se fueron advir-  ciones que siempre se han manifestado es el impacto que
          tiendo sobre la norma se encuentran los tiempos de apli-  puede tener la desarmonización a nivel Mercosur, vital a
          cación. Si bien países vecinos tuvieron plazos de 12 a 18   los efectos del intercambio y posicionamiento comercial.
          meses, en la Argentina se está avanzando con nueve meses   No nos olvidamos de que la industria de alimentos y be-
          a partir de la entrada en vigor de la ley que fue en noviem-  bidas es un sector estratégico para la economía argentina
          bre pasado. Esto resulta difícil de concretar para las em-  en términos de actividad, empleo, exportaciones y su pre-
          presas que ahora, al momento de tomar conocimiento de   sencia a lo largo de todo el territorio nacional, promovien-
          El autor es presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal)

          20   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25