Page 21 - Revista Isalud 82
P. 21

do un desarrollo local, económico y social de las comuni-  múltiples esfuerzos para poder mejorar la oferta de ali-
          dades, generando unos 400.000 empleos registrados de   mentos. Algunos ejemplos de ellos son la reducción de
          manera directa y más de 1,5 millones de forma indirecta.  sodio, la incorporación de fibra, minerales y vitaminas;
          La prohibición de comunicar información nu-               y la producción de alimentos que cubran las
          tricional  complementaria impacta en el                      necesidades  nutricionales  específicas,
          incentivo a nuevas inversiones. Todo   En términos de           como ser, aptos para celíacos o para
          aquello que pudiera generarse                                      personas intolerantes a la lactosa,
          en función a la posibilidad de    comercio exterior, una de          entre otros.
          reformulaciones o nuevos pro-  las preocupaciones que siempre se     Finalmente, tal como se seña-
          ductos se ve afectado, ya que   han manifestado es el impacto que    lara  reiteradamente  durante
          deja nula la posibilidad de pre-                                     el debate de la norma aproba-
          visibilidad o nuevos proyectos   puede tener la desarmonización a    da,  no  se  ha  tenido  en  cuenta
          por parte del sector produc-  nivel Mercosur, vital a los efectos del   la mirada y el aporte del sector
          tivo, que tiendan a mejorar la   intercambio y posicionamiento       productivo como actor involu-
          composición nutricional de los                                     crado en la discusión, lo que ha
          productos y las innovaciones. Per-       comercial              de generar un serio perjuicio, no sólo
          judicando directamente al consumidor                         para la industria, sino también para los
          frente a la limitación de la oferta de desarro-           consumidores y el propio Mercosur, al que
          llar alternativas que permitan diferenciarse, con aporte   reivindicamos en las declaraciones públicas, pero luego
          positivo desde los nutricional.                  lo desvirtuamos o descartamos en las acciones concretas
          Tampoco puede omitirse considerar que la industria de   como hubiera sido procedente y deseable bajo la fórmula
          alimentos y bebidas viene realizando desde hace años   de un etiquetado frontal regionalmente adoptado.












































                                                                                       Revista ISALUD  21
                                                                         VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26