Page 56 - Revista Isalud 82
P. 56
recursos y los agrupamientos flexibles son colaborativo docente. Si es un hecho que el El hiperaula
algunas de las puertas que se abren a partir conocimiento se construye colectivamen-
del atributo de la flexibilidad. El Hiperau- te, entonces tejer redes entre colegas se es el espacio
la da la posibilidad de flexibilizar el uso del constituye en una prioridad tanto dentro
espacio y del mobiliario en función de las como fuera del aula. físico donde se
actividades que se proponen. desarrollan las
Innovar y externalizar
Innovar con tecnologías que Un aspecto relevante de los proyectos de innovaciones
favorezcan los aprendizajes innovación es la inclusión de la documen-
Las tecnologías digitales ofrecen múltiples tación de la experiencia con relatos escritos del programa
posibilidades a los docentes en el diseño de y/o audiovisuales. de andamiaje y
las propuestas. La integración de las tec- Los relatos se plasmarán en formato de
nologías digitales no se transforma en un ebook dentro de la colección Educación Supe- acompañamiento,
objetivo o contenido en sí mismo, sino que rior de la editorial de la Universidad Isalud.
se realiza bajo plena conciencia del poten- Resulta de gran valor expandir las innovacio- es el entorno
cial respecto de la construcción de conoci- nes en la enseñanza universitaria para com- inmersivo en el
mientos de cada estudiante en los espacios partirlas con otros docentes de la universidad
curriculares. y diversos actores de la comunidad educativa que se desarrollan
En todos los casos la tecnología fun- universitaria. Además, se organizarán sis-
ciona como un factor necesario, pero no temáticamente encuentros de intercambio propuestas de
suficiente, dado que es la propuesta de para relatar las experiencias desarrolladas. enseñanza que
enseñanza el factor que produce las me- El observatorio y su programa de anda-
diaciones más relevantes y enriquecedo- miaje se enmarcan en la transformación priorizan a los
ras, de eso se trata, entonces, enfocar la de las prácticas de enseñanza para que és-
enseñanza con tecnologías que posibiliten tas promuevan aprendizajes significativos estudiantes como
aprendizajes significativos. Abonamos a y potentes por parte de los estudiantes. protagonistas.
innovaciones tecnodidácticas y no mera- Las innovaciones que se busca favorecer
mente ‘tecnológicas’ o ‘digitales’ porque y desarrollar tienen más que ver con un
creemos que es el o la docente quien im- cambio de formatos y cosmovisiones so-
prime el sentido pedagógico de la innova- bre el proceso educativo que con el espacio
ción tecnológica. físico concreto en donde ocurre la ense-
ñanza, o los dispositivos tecnológicos que
Innovar con co‑enseñanza se incluyen en las propuestas.
/ equipo pedagógico A través de la hiperaula, la universidad
Puede ser de distintas características la pone a disposición de docentes y estudian-
co-docencia o trabajo en equipo pedagó- tes los recursos y enfoques para facilitar el
gico. La co-docencia puede ir desde asu- enriquecimiento de las propuestas y po-
mir de manera compartida la clase, o bien tenciar aprendizajes múltiples y divergen-
realizar “estaciones” simultáneas o asumir tes. Se trata de generar y acompañar trans-
algunas partes de la clase cada uno. El nú- formaciones que interpelen a los sujetos
cleo de la enseñanza compartida radica para atravesar los procesos y desafíos que
no tanto en los ‘procedimientos’ mediante emergen de la cultura digital, los escena-
los cuales se implementa sino más bien el rios post-pandémicos y las nuevas proble-
enfoque desde el cual se piensa: el trabajo máticas globales.
56 Revista ISALUD
VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022