Page 49 - Revista Isalud 83
P. 49
sistentes a muchas sustancias químicas. Se considera que métodos de disposición de los residuos plásticos. La ONU
aproximadamente el 80% de los estimados 6 billones de to- ha estimado que hasta el 10% de los plásticos producidos
neladas de plásticos sintéticos producidos ya han sido des- terminan en los océanos: 13 millones de toneladas volca-
cartados, representando no sólo la causa del creciente pro- das anualmente provocando una inestimable cantidad de
8
blema ambiental sino también un desperdicio de recursos muertes de organismos marinos .
6,7
valiosos . La falta de, o en muchos casos solo muy reciente, Más allá de la conducta socialmente irresponsable de
regulación sobre el destino final de los plásticos puestos descartar deliberadamente residuos plásticos sin medi-
en el mercado está resultando en que una creciente canti- das de control, los plásticos llegan al ambiente por varios
dad de ellos termina, por ejemplo, en los océanos y esto ha y complejos mecanismos. Los macroplásticos, esos visibles
atraído la atención pública y motivado a los gobiernos y a (bolsas, botellas, etc.) que todos hemos encontrado en ca-
los líderes del sector a impulsar cambios en el uso y en los lles, playas, plazas, etc., son la preocupación primaria para
Derivados de Celulosa
Origen y La celulosa fue descubierta por el químico francés A. Payen en 1830. Hoy reconocemos tres
propiedades: variantes: celulosa mecánica, química y Kraft.
La celulosa es un Aplicaciones: Entre los productos derivados de la celulosa se pueden encontrar el papel
carbohidrato complejo higiénico, las bobinas secamanos, manteles de papel, los pañuelos o papel tissue, las servilletas de
o polisacárido, de papel, los rollos de papel para camillas o las toallas secamanos.
fórmula (C H O ) El acetato de celulosa (también conocido como zylonite, zyl o Cellon) es el éster de acetato de la
6
10
5
n, consiste en 3.000 celulosa. Preparado por primera vez en el año 1865 por el químico alemán P. Schützenberger, el
o más unidades primer hilo de acetato de celulosa comercial se produjo en Inglaterra en 1912 .
e
de glucosa. Es Es usado como base de película en la fotografía, componente en algunos pegamentos, soporte de
el componente cinta adhesiva, material de marco para anteojos; una fibra sintética y en la fabricación de filtros de
estructural básico de cigarrillo. En combinación con otras fibras (seda, algodón, lana, nylon, etc.) en telas como satenes,
las paredes celulares brocados, y tafetanes. Otras aplicaciones menos habituales son: filtros membrana, discos y cintas
de las plantas y es el fonográficos, juguetes, barajas, teclas para diversas máquinas, vidrios de relojes, mangos de
más abundante de cuchillos y partes de máscaras de protección.
todos los compuestos La trituración de la pulpa de madera y posterior tratamiento químico forma un compuesto
orgánicos naturales. denominado “xantato de celulosa” que una vez disuelto forma una solución amarillenta
Podemos clasificar denominada “viscosa”, que según se procese es regenerada en forma de film (celofán) o de
a la celulosa según fibras (rayón).
el tipo de materia Aplicaciones: El celofán (abreviatura de CELulOsa diáFANa, es decir transparente), patentado
prima usada para por el químico suizo J. Branderberger en 1912, es generalmente recubierto con una cera de
su fabricación. nitrocelulosa o cloruro de polivinilo (PVC) para mejorar sus propiedades hidrofílicas. Por ser
Dependiendo de ella transparente a la luz visible y a la luz ultravioleta y prácticamente impermeable a los gases se usa
existen celulosas de para envases de bombones, cigarrillos y dulces entre otros, ya que evita la pérdida de aromas.
fibra larga (softwood El celuloide fue el primer polímero derivado exitosamente de la celulosa, desarrollado por Hyatt
pulp) y celulosas de Manufacturing Company en 1870. f
fibra corta (hardwood Aplicaciones: Con celuloide se fabricaban películas fotográficas, juguetes, lacas y fibras textiles
pulp). La diferencia pero como estos productos provocaban muchos incendios fueron sustituidos por el acetato de
principal entre ellas celulosa u otros polímeros sintéticos.
es su resistencia:
la celulosa de fibra La nitrocelulosa se obtiene tratando la celulosa con ácidos concentrados.
larga genera una Aplicaciones: La nitrocelulosa tratada con disolventes orgánicos se moldea en forma de
red de uniones más macarrones (propelente sin humo que llena las vainas de los proyectiles de artillería) o se corta en
pequeños rombos que se recubren con grafito y se usan en los proyectiles de fusil.
resistentes que las de
d
fibra corta . Humectada con agua y alcoholes o plastificada para disminuir el riesgo de incendio y explosión se
utiliza para fabricar lacas y tintas brillantes.
Metilcelulosa (MC), carboximetilcelulosa (CMC) y dietilaminoetilcelulosa (DEAEC).
Aplicaciones: Las MC se hinchan y dispersan en agua dando disoluciones coloidales muy
viscosas con muy pequeña proporción de producto. Por ello se usan como espesante en las
industrias farmacéutica, alimentaria, textil y de los detergentes. La CMC se usa como espesante,
estabilizador de la suspensión en detergentes y como cambiador de cationes. La DEAEC es un
intercambiador de aniones (estabilizante de dispersiones).
a. https://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/08/galalita-caseina-formaldehido.html
b. https://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/07/poliisopreno-caucho-natural-y-sintetico.html
c. https://www.textoscientificos.com/polimeros/polimeros‑celulosicos
d. https://www.eii.uva.es/organica/qoi/tema-03.php
e. https://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/07/acetato-de-celulosa.html
f. https://todoenpolimeros.com/2017/12/27/la-celulosa/
Revista ISALUD 49
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022