Page 47 - Revista Isalud 83
P. 47

Tabla 1.
                                                                                     Cronología
                                                                                     de los
                                                                                     plásticos:

                                                                                     Parkesina   1860
                                                                                     Celuloide   1872
                                                                                     Baquelita   1907
                                                                                     Celofán     1912
                                                                                     Acetato     1927
                                                                                     Vinilo      1928
                                                                                     Plexiglás   1930
                                                                                     Acrílicos   1936
                                                                                     Melmac      1937
                                                                                     Styrene     1938
        www.shutterstock.com                                                         La tabla contempla
                                                                                                 1938
                                                                                     Fórmica
                                                                                                 1940
                                                                                     Poliéster
                                                                                                 1940
                                                                                     Nailon
                                                                                     sólo algunos plásticos


          el caucho (ver Tabla 2), el desarrollo de la petroquímica   corrosión y a muchos elementos químicos, excepto a
          hizo crecer significativamente su número.        ciertos solventes orgánicos.
            Hoy la mayoría de los plásticos son materiales sin-  Estas propiedades, difíciles de conseguir con otros ma-
          téticos derivados del petróleo y del gas natural (en la   teriales, hacen del plástico al mismo tiempo una solución y
          Unión Europea la industria de plásticos destina del 4%   un problema, ya que a la par de ser los materiales sintéticos
          al 6% del consumo de petróleo y gas a la fabricación   de mayor versatilidad en la historia humana, son también
                   2
          de plásticos ) obtenidos mediante procesos de poli-  la principal fuente de dispersión ambiental de materiales
          merización, es decir, procesos de síntesis de largas   sólidos del planeta (ver más abajo).
          cadenas de átomos de carbono, que dan origen a una
          sustancia orgánica maleable en caliente y resistente al   Usos del plástico
          frío. Este material es sumamente versátil gracias a su   Como se muestra en las tablas 2 y 3, las aplicaciones del
          liviandad, tacto agradable y resistencia tanto a la de-  plástico son virtualmente infinitas: desde piezas de recam-
          gradación biológica como a la ambiental. En la Tabla   bio  para  aparatos  electrónicos,  eléctricos  e  industriales,
          3 presentamos una síntesis de los materiales plásticos   como aislantes, protectores, fundas, amortiguadores, etc.,
          sintéticos de uso más frecuente, así como sus propie-  hasta componentes del sector construcción como tuberías,
          dades y usos.                                    impermeabilizantes, aislantes, vidrios, o la fabricación de
            En su mayoría los termoplásticos son impermeables   herramientas, juguetes, envoltorios, muebles, envases, se-
                                                                                   3
          al agua, resistentes, diamagnéticos y buenos aislantes   paradores, sujetadores y bolsas .
          acústicos,  eléctricos  y térmicos,  aunque  no  son  resis-  Otros beneficios del uso de materiales plásticos son
          tentes a temperaturas muy elevadas. Además, son poco   que permite ahorrar energía ya que se obtienen productos
          densos y de producción económica. Una vez que se han   más livianos, que facilitan su transporte; su poder aislan-
          enfriado y adquirido cierta forma, son resistentes a la   te permite ahorrar energía de calefacción y refrigeración;



                                                                                       Revista ISALUD  47
                                                                         VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52