Page 52 - Revista Isalud 83
P. 52

Tabla 3. Plásticos sintéticos                  a


            Baquelita    Características: fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada en 1907 y nombrada
                         así en honor a su creador, el belga Leo Baekeland. Fue también uno de los primeros polímeros
                         sintéticos termoestables conocidos. Se trata de un fenoplástico que hoy en día aún tiene aplicaciones
                         interesantes.,
                         Propiedades: este producto puede moldearse a medida que endurece al solidificarse. Una vez
                         que se enfría no puede volver a ablandarse No conduce la electricidad, es resistente al agua y los
                         solventes, pero fácilmente aplicable a procesos mecanizados , Aplicaciones: su amplio espectro de
                         uso la hizo aplicable en las nuevas tecnologías como carcasas de teléfonos y radios, partes accesibles
                         de los mecanismos eléctricos domésticos (interruptores, bases de enchufe) hasta estructuras de
                         carburadores. , En el siglo XXI continúa usándose para aisladores de terminales eléctricos, piezas de
                         freno de autos, botones para tapas de ollas, mangos de sartén, asas para enseres de cocina y boquillas
                         de las tradicionales botas de vino.
            Policloruro    Características: se produce a partir de dos materias primas naturales: gas (43%) y sal común (57%).
             de Vinilo   Para su procesado es necesario fabricar compuestos con aditivos especiales que permiten obtener
                         productos de variadas propiedades para un gran número de aplicaciones. Se obtienen desde productos
                3        rígidos a totalmente flexibles., Propiedades: ignífugo, impermeable, inerte (al contenido), irrompible,
                PVC      no tóxico, resistente a la intemperie, transparente., Aplicaciones: Se utiliza en la fabricación de tuberías,
                         guantes, trajes impermeables.
            Polietileno    Características: Se produce a partir del Etileno elaborado a partir del Etano, uno de los componentes
              de alta    del gas natural. Es muy versátil y se lo puede transformar de diferentes maneras.
             densidad    Propiedades: impermeable, incoloro, traslúcido y sólido, inerte (al contenido), irrompible, liviano,
                         no tóxico, resiste a los agentes químicos, resiste las bajas temperaturas y el agua a temperatura de
                2        ebullición.
               PEAD      Aplicaciones: Se utiliza en la fabricación de tuberías para el suministro de agua potable, envases
                         de diversos productos, utensilios de cocina, juguetes, cascos, partes de prótesis y los procesos de
                         impermeabilización de piscinas y estanques.
            Polietileno    Características: Se produce a partir del gas natural. Al igual que el PEAD, es de gran versatilidad y se
             de baja     procesa de diversas formas. Su transparencia, flexibilidad y economía hacen que esté presente en una
             densidad    diversidad de envases, sólo o en conjunto con otros materiales y en variadas aplicaciones
                         Propiedades: dificulta la impresión, la pintura y la adhesión sobre su superficie, económico, flexible,
                4        impermeable, inerte (al contenido), liviano, no tóxico, transparente
               PEBD      Aplicaciones: Se utiliza para fabricar bolsas, plásticos para invernadero, juguetes, botellas y artículos de
                         menaje tales como platos y cubiertos.
            Polietileno   Características: Se produce a partir de Ácido Tereftálico y Etilenglicol por policondensación. Existen
            Tereftalato  dos tipos: grado textil y botella.
                         Propiedades: baja absorción de humedad, barrera a los gases, impermeable, inerte (al contenido),
                1        irrompible, liviano, no tóxico, resiste a los agentes químicos, resistente a la intemperie, superficie
                PET      barnizable, transparente.
                         Aplicaciones: Se utiliza en la fabricación de envases de zumos, bebidas gaseosas, aceites comestibles,
                         medicamentos y jarabes, entre otros productos.
           Poliestireno  Características: PS Cristal: es un polímero de estireno monómero derivado del petróleo, cristalino y de
                         alto brillo., PS Alto Impacto: es un polímero de estireno monómero con oclusiones de Polibutadieno
                6        que le confiere alta resistencia al impacto., Ambos PS son fácilmente moldeables.
                PS       Propiedades: Brilloso, Fácil de limpiar, Ignífugo, Impermeable, Inerte y no tóxico, Irrompible, Liviano,
                         Transparente.
                         Aplicaciones: Se utiliza para embalajes y aislamiento.
           Polipropileno  Características: Es un termoplástico que se obtiene por polimerización del propileno. Los copolímeros
                         se forman agregando etileno durante el proceso. El PP es un plástico rígido, de alta cristalinidad
                5        y elevado punto de fusión, excelente resistencia química y el de más baja densidad. Al adicionarle
                PP       distintas cargas (talco, caucho, fibra de vidrio, etc.) se potencian sus propiedades.
                         Propiedades: barrera a los aromas, brilloso, inerte (al contenido), impermeable, irrompible, liviano, no
                         tóxico, resistente a la temperatura (hasta 135º), transparente en películas.
                         Aplicaciones: El PP, también denominado polipropeno, es utilizado en una amplia variedad de
                         aplicaciones, como juguetes para niños, vasos de plástico, materiales de construcción, piezas de
                         automóvil, recipientes para alimentos, medicinas o productos químicos, ropa y electrodomésticos,
                         sacacorchos, alfombras, bolsas y suministros para hospitales.
              Otros      Características: En este rubro se incluyen una enorme variedad de plásticos tales como Policarbonato
             plásticos   (PC), Poliamida (PA), ABS, SAN, EVA, Poliuretano (PU), Acrílico (PMMMA) entre otros.
                         Propiedades: altísima resistencia a la temperatura, flexibles, livianos, no tóxicos, resistentes a la
                7        corrosión.
               OTROS     Aplicaciones: Los metacrilatos se emplean para los faros de los vehículos, ventanas, mesas, etc., La
                         melamina se usa para recubrimientos., El PU se emplea para espumas de colchones, asientos, cascos,
                         etc., El Neopreno se emplea para trajes de inmersión.
          a. https://www.caip.org.ar/tipos-de-plasticos/ , https://www.areatecnologia.com/LOS%20PLASTICOS.htm ,
          https://www.caracteristicas.co/plastico/#ixzz7UFX5vYTl
          Fuente: elaboración propia sobre distintas fuentes, incluyendo https://www.caip.org.ar/tipos-de-plasticos/ ,
          https://www.areatecnologia.com/LOS%20PLASTICOS.htm , https://www.caracteristicas.co/plastico/#ixzz7UFX5vYTl


          52   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57