Page 50 - Revista Isalud 83
P. 50

el público, pero están lejos de ser los únicos; los invisibles   y exige rigurosa investigación para conocer mejor sus
          al ojo humano -micro y nano plásticos- son tal vez los que   impactos y los peligros asociados, pero claramente la
          más  deben  ocuparnos  porque  son  suficientemente  pe-  mejor solución es evitar que los residuos plásticos lle-
          queños como para interactuar, aún a nivel molecular, con   guen al ambiente, y ello sólo ocurrirá con acciones co-
          diversos organismos. Por otro lado, mientras es posible   lectivas en áreas clave incluyendo más conocimiento,
          identificar  el  material  que  compone  los  macroplásticos   desarrollo tecnológico y cambios conductuales.
          residuales ello es muy difícil en los micro y nano plásticos   Otro aspecto relevante del ciclo de vida de los ma-
          residuales. Aunque hay clara evidencia de la dispersión   teriales plásticos es su relación con el cambio climá-
                                                  9
          de micro y nano plásticos en suelos urbanos y rurales , en   tico.  Un  estudio  reciente,  realizado  por  el  Center  for
                                       11
                         10
          cursos de agua dulce  y en los océanos , todavía sabemos   International Environmental Law, Environmental In-
          poco del impacto que tienen en los distintos ambientes.  tegrity Project, FracTracker Alliance, Global Alliance
            Un informe reciente de la Organización Internacional   for Incinerator Alternatives, 5 Gyres, and Break Free
                            12
          de Normalización (ISO)  define los microplásticos gran-  from Plastic analizó el impacto ambiental global de la
                                                                            17
          des como partículas de 1 a 5 milímetros (mm) de tamaño.   industria del plástico . Recordando que prácticamente
          Los nanoplásticos generalmente se definen como partícu-  todo el plástico comienza como un combustible fósil y
                                            13
          las menores o iguales a 100 nanómetros (nm) . Debido a   se emiten gases con efecto invernadero (GEI) en cada
          su pequeño tamaño los microplásticos están disponibles y   una de las etapas de su ciclo de vida -1) extracción y
          pueden ser consumidos por los organismos en la base de   transporte del combustible fósil, 2) refinación y fabri-
          la cadena alimenticia. Además, como toda partícula muy   cación de plástico, 3) gestión de los desechos plásticos,
          pequeña,  los  microplásticos  tienen  una  gran  superficie   y 4) el impacto del plástico una vez que llega a nuestros
          exterior en relación con su volumen lo que les permite   océanos, cursos de agua, y paisaje- el informe llama la
          concentrar contaminantes un millón de veces más que el   atención sobre el creciente volumen de GEI liberados,
          agua de mar, adsorber metales pesados y dejar biodisponi-  el rápido crecimiento de la industria durante la última
          bles plastificantes y aditivos tóxicos utilizados durante su   década impulsado por el gas natural barato debido a
          fabricación permitiendo introducir toxinas en la base de   la expansión de la tecnología de extracción por fractu-
          la cadena alimentaria y así facilitar su acumulación en los   ración hidráulica (“fracking”) y la necesidad de tomar
          organismos a lo largo del tiempo -proceso conocido como   acciones concretas para reducir el impacto ambiental.
          bioacumulación– y transferirse a niveles superiores, es de-
                         14
          cir a sus predadores .                           Qué se puede hacer y que se está
            Si bien aún no hay evidencia de que la ingesta de mi-  haciendo para reducir el impacto
          croplásticos en las concentraciones actuales sea un riesgo   ambiental de los plásticos
          para la salud, la OMS ha destacado que los sistemas de   Las propuestas de reducir o prohibir el uso del plásti-
          tratamiento de aguas residuales y de agua potable que eli-  co han sido rechazadas por el mundo académico, que
          minan las heces y los productos químicos también elimi-  considera que sus fundamentos son cortos de miras y
          nan más del 90% de los microplásticos presentes en ellas,   no se basan en hechos. Las estimaciones muestran que
          sobre todo durante el tratamiento terciario (por ejemplo,   la sustitución de los plásticos por los materiales actual-
          la filtración). El tratamiento convencional del agua potable   mente disponibles, como el vidrio y los metales, puede
          elimina las partículas de diámetro inferior a un micróme-  triplicar las emisiones de GEI y duplicar el consumo
                15
          tro (mm) . No obstante, por ejemplo, un estudio realizado   mundial de energía y de recursos, incluida el agua, ne-
                                                                               18
          en Alemania demostró la presencia de microplásticos en el   cesarios para procesarlos .
          97% de las muestras de sangre y orina de 2500 niños y re-  Medidas como la prohibición masiva de plásticos de
                                              16
          sultados comparables se han dado en los EE.UU. .  un solo uso, alentadas por algunos, no consideran que
            La dispersión ambiental de materiales plásticos es   materiales de un solo uso, como por ejemplo los usados
          un tema candente que concita la atención del público   en la fijación quirúrgica, la administración controlada


          50   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55