Page 54 - Revista Isalud 83
P. 54

dida porque se desconoce su peligrosidad para consu-    – Innovar para garantizar que el 100% de los envases y
                                         20
          midores, trabajadores y/o ecosistemas .             empaquetados de plástico se puedan reutilizar, reciclar
            En este repensar deberían cesar prácticas como la ex-  o compostar de forma fácil y segura para el año 2025.
          portación de residuos plásticos mezclados de los países     – Circularizar el plástico producido. Aumentar signifi-
          centrales a los países menos desarrollados e inhábiles para   cativamente la circularidad de plásticos que han sido
          reprocesarlos adecuadamente.                        reutilizados o reciclados y convertidos en nuevos en-
            Un gran paso esta dirección se dio cuando más de 250   vases o productos.
          organizaciones, entre las que se encuentran productores   La eliminación de plásticos problemáticos e innecesa-
          de plásticos, empresas usuarias, minoristas, y reciclado-  rios es una parte esencial de la visión del Acuerdo Global,
          res firmaron en la Conferencia Our Ocean (Bali, octubre   y hará que sea más fácil mantener los plásticos restantes
          de 2018) un acuerdo global para erradicar la generación   dentro de la economía y fuera del ambiente natural.
          de residuos y la contaminación por plásticos desde la raíz:   Este acuerdo global se perfeccionó más recientemente
          el Acuerdo Global de la Nueva Economía del Plástico (The   cuando, en el marco del Quinto período de sesiones de
          New Plastics Economy Global Commitment) liderado por   la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Am-
          la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con el Pro-  biente del PNUMA celebrado a comienzos de 2022, se
          grama de las NNUU para el Medio Ambiente (PNUMA).  acordó la Resolución UNEA 5/14 que llama al desarrollo
            Los  firmantes  incluyen  compañías  que  producen   de un instrumento internacional jurídicamente vincu-
          el 20% de todos los envases de plástico a nivel mun-  lante sobre contaminación por plásticos, incluso en el
          dial, entre ellos empresas líderes como Danone, Gru-  medio marino. Para ello se convocará a un Comité In-
          po  H&M,  L’Oreal,  PepsiCo,  The  Coca‑Cola  Company   tergubernamental de Negociación que iniciará su tra-
          y Unilever, así como a los principales productores de   bajo durante el segundo semestre de 2022 con la meta
          envases, fabricantes de plásticos y la empresa Veolia,   de completar su trabajo para finales de 2024. El instru-
          especialista en gestión de residuos.             mento tendrá por objetivo “Promover la producción y el
            El acuerdo global y su visión de una economía circular   consumo sostenible de plásticos” incluyendo: a) diseño
          para el plástico está apoyado por el Fondo Mundial para la   de productos, b) gestión ambientalmente racional de
          Naturaleza (WWF), el Foro Económico Mundial (WEF), el   los desechos y c) a través de enfoques de eficiencia de
                                                                                    21
          Foro de Bienes de Consumo (GCF, una organización que   recursos y de economía circular .
          representa a unos 400 minoristas y fabricantes de 70 paí-
          ses), y 40 universidades, instituciones y académicos. Más   Bioplásticos
          de diez instituciones financieras que administran más de   Frente a la creciente preocupación por los efectos en el am-
          1.5 billones de dólares en activos también han respaldado   biente del uso de materiales plásticos, ha surgido el interés
          el Acuerdo Global, y más de 200 millones de dólares han   en los denominados bioplásticos. El término bioplástico
          sido prometidos por cinco fondos de capital de riesgo para   es poco específico ya que incluye materiales con diferen-
          crear una economía circular para el plástico.    tes características, lo que puede conducir a confusiones.
            El acuerdo tiene como objetivo crear una nueva re-  El prefijo ‘bio’ en bioplásticos puede significar varias cosas:
          gulación para los envases de plástico. Los objetivos se     – los monómeros se derivaron de recursos renovables
          revisan cada 18 meses y compromete a las empresas   (biomasa) y luego se polimerizaron a través de proce-
          que firman el compromiso a publicar datos anuales so-  sos químicos;
          bre su progreso para ayudar a impulsar la iniciativa y     – el polímero se extrajo directamente de la biomasa;
          garantizar la transparencia.                        – el material plástico es biodegradable;
            Los objetivos incluyen:                           – el material se produce a través de procesos biológicos;
             – Eliminar envases plásticos innecesarios y problemá-    – una combinación de estos
            ticos, y pasar de envases de un solo uso a modelos de   Una clasificación más apropiada es diferenciar los ma-
            envases reutilizables.                         teriales en función del origen de sus materias primas (de


          54   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59