Page 57 - Revista Isalud 83
P. 57
Figura 1. La gestión de los plásticos posconsumo
INGRESO OPCIÓN PROCESO SALIDA QUÉ SE
Recolección y Resultados de los procesos HACE EN
preparación Ejemplos de productos
ARGENTINA
Reciclado Reciclado Reciclado mecánico:
Los plásticos Productos terminado o
posconsumo NO mecánico semiterminados 258.000 Tn/año (2020)
son residuos, son
Materia Prima para la – Tres B SRL. Bariloche,
Economía Circular Materias primas químicas Tren La Trochita
Recuperación Reciclado (monómeros u otros – UBATEC. Petroquímica Inversa
del material químico productos químicos,
gaseosos. líquidos o sólidos) – Consorcio de Petroquímicas
– TresRplast SRL. San Luis
Compost
Plásticos Reciclado
posconsumo biológico
Metano
Combustión en
Recuperación Energía y calor hornos de cemento:
de energía 24.000 Tn en 2020
Fuente: Tonelli M (ECOPLAS). La visión de la industria argentina respecto de la gestión de los plásticos; presentado en Webinar
“Resolución UNEA: Fin de la Contaminación por Plásticos; rumbo a un instrumento legalmente vinculante”, organizado por ISWA,
PNUMA-ORPALC y el Programa ProBlue del Banco Mundial; 19 mayo 2022.
Tabla 5. Recomendaciones de la ONU para reducir la
contaminación por plásticos y microplásticos
1 Usa un cepillo de dientes biodegradable, Evita arrojar desperdicios a las calles. Casi un tercio
de los envases de plástico utilizados en todo el mundo
con cerdas naturales.
Usa hilo dental de fibra natural recubierto 14 se convierten en basura que termina ensuciando
2 con cera de abeja, pues la seda dental las calles de las ciudades, atascando los sistemas de
tradicional está hecha de nylon o teflón. alcantarillado. Muchos van a parar a ríos y océanos.
3 Usa productos para el cabello que no contengan Lleva contigo una botella de agua reutilizable
ingredientes plásticos como silicona y petróleo. 15 no plástica. Recuerda este dato escalofriante:
4 Usa productos cosméticos y de cuidado de la piel, que cada minuto se compra un millón de
botellas de plástico en todo el mundo.
sean naturales y que no contengan micropartículas.
Usa toallas de algodón, algodón orgánico Conserva algunas bolsas reutilizables en casa,
o fibra de cáñamo en lugar de bastoncillos en el trabajo y en tu bolso. Recuerda también
5 o toallitas de algodón desechables. Aunque 16 llevar contigo bolsas reutilizables más pequeñas
el algodón se desintegra, los químicos que para frutas y verduras. Ten en cuenta otro dato
contienen pueden filtrarse en el ambiente. similar al anterior: cada minuto se utilizan
6 Usa una taza reutilizable no plástica para tu café o té. más de un millón de bolsas plásticas.
Si comes fuera, conserva tu almuerzo en
7 Usa detergentes ecológicos, estropajos hechos de fibra 17 recipientes reutilizables no plásticos.
natural y productos de limpieza menos agresivos.
Opta por tejidos y textiles naturales. Reduce la
Usa envases sin plástico en la medida de 18 cantidad de ropa fabricada con telas plásticas
8 la posible. Recicla tu plástico existente y sintéticas en tu armario, ellas liberan microplásticos.
reduce su uso, ten en cuenta que los plásticos
biodegradables no se degradan completamente. Si te gusta la pesca, recuerda regresar a casa
con todo tu equipo. Las redes e hilos de nylon
9 Evita el uso de sartenes antiadherentes 19 y los anzuelos son arrastrados por el océano,
recubiertas de teflón.
donde atrapan y enredan a peces, aves e incluso
10 Evita el uso de maquinillas de plástico desechables. grandes animales marinos, como ballenas.
11 Evita los globos en fiestas y celebraciones. La reducción de la contaminación plástica
requiere un gran compromiso de gobiernos y
12 Evita el uso de brillantina. 20 empresas. Pero todos, individualmente, podemos
13 Evita los sorbetes de plástico, sustitúyelos contribuir. Sé proactivo, asume tu responsabilidad
por una versión metálica.
y cambia tu actitud ante este problema.
Revista ISALUD 57
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022