Page 67 - Revista Isalud 83
P. 67
Asociación entre no adherencia al tratamiento inmunosupresor, resultados clínicos y utilización de recursos Marcelo
sanitarios, en adultos jóvenes trasplantados hepáticos del Hospital J. P. Garrahan, transferidos en los años 2018-2019 Dip
plicación del injerto (3 rechazo celular agudo y uno por tiene validez como paso exploratorio para identificar y
un sangrado digestivo) y de los adherentes (15 p) sólo 1 cuantificar el problema, proponer mejoras al sistema de
paciente por el diagnóstico y tratamiento de una com- transición y guiar futuras investigaciones económicas en
plicación crónica del injerto secundaria a una estenosis trasplantes de órganos solidos.
biliar (Tabla 9) . La edad de transferencia de la atención médica ocu-
La prevalencia de utilización de recuros sanitarios en rrió entre los 17 y 20 años. En la mayoría de las series la
los pacientes no adherentes fue del 67% (IC 46,5%-86,8%) edad de derivación fue más prolongada con una media
y en los adherentes fue del 7% (IC-4,0% - 17,3%). El odd mayor a 20 años y con casos de más de 25 años (Annun-
ratio de prevalencia de uso de recursos fue 28 veces ma- ziato, et al., 2007) (Harry, et al., 2015) (Sagar, et al., 2015)
yor en la población no adherente en comparación a la ad- (Mitchell T, 2017) (Ferrarese, et al., 2018) (Nakanishi, et
herente. (p=0,003). al., 2019) (Lawrence, et al., 2020) (Katz, et al., 2021). Esta
diferencia se explica por el hecho que la edad cronoló-
gica es insuficiente para evaluar si el paciente y la fami-
Conclusión lia están preparados para TAM (Fine, et al., 2009). Para
Los adultos jóvenes trasplantados hepáticos pediátricos determinar el momento oportuno de la transferencia se
transferidos al Hospital Argerich fueron predominan- deben considerar varios factores en forma individual,
temente mujeres de 18 años, trasplantadas por una en- además de la edad como son: el grado de desarrollo men-
fermedad hepática crónica, con injertos reducidos de tal y físico del AJ, el estado de funcionalidad del injerto,
donante cadavérico. La vida media de los órganos tras- la presencia complicaciones de la inmunosupresión, la
plantados, al momento de la derivación fue de 13 años. El adherencia al tratamiento, el acuerdo de los padres y la
43% de los pacientes tenían el injerto con función com- disponibilidad de cobertura y especialistas capacitados
plicada por lesiones crónicas prexistentes principalmen- para el seguimiento en el centro de adultos (Campagna,
te de origen inmunológico al momento de la transferen- Weatherley, Shemesh, & Annunziato, 2020).
cia. La prevalencia de la no adherencia al tratamiento El 16% de los adultos jóvenes transferidos en esta se-
inmunosupresor medida en forma objetiva con el índice rie fueron perdidos de seguimiento y es un indicador de
de variabiidad de los niveles de droga en sangre fue de un falta de coordinación de los servicios de salud. Estas ci-
29% y se asoció de modo significativo con peores resulta- fras son superiores al 2,3% y el 8% reportado en pacientes
dos clínicos y mayores usos de recursos sanitarios luego transferidos en EE. UU (Lawrence ZE, 2020.) (Katz, et
de la trasferencia a un centro de adultos. al., 2021). Este incremento en la pérdida de seguimiento
posiblemente se debió a la Pandemia de COVID 19 que
limitó la oferta de servicios médicos (Doná, et al., 2020).
Discusión Sin embargo la pérdida de seguimiento es un problema
Este es el primer estudio epidemiólogico en la Argenti- en los adolescentes y adultos jóvenes trasplantados. Un
na que evalúa prevalencia no adherencia al tratamiento estudio realizado por OPTN (Organ Procurement and
inmunosupresor medido en forma objetiva y su relación Transplant Network) mostró que la pérdida de segui-
con los resultados clínicos y uso de recuros sanitarios a miento a los 10 años postrasplante hepático en los ado-
corto plazo luego de la trasferencia a un centro de adul- lescentes (12-17) y adultos jóvenes (18-25) fue del 14,4% y
tos en trasplante hepático. 11,7% respectivamente, superior al 6,8% de los receptores
Varias limitaciones y sesgos metodológicos surgen pediátricos (6-11 años) (Organ Procurement and Trans-
del trabajo, que se relacionan al método no probabilís- plantation Network, 2018).
tico de la selección de pacientes y al sistema retrospecti- Durante los primeros dos años de la trasferencia la
vo de recolección de los datos. No obstante, este estudio probabilidad de que un adulto joven experimente un re-
Revista ISALUD 67
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022