Page 71 - Revista Isalud 83
P. 71
Becas de Investigación ISALUD 2020
“Dr. Mario González Astorquiza”
Cambios en las prácticas de
enseñanza en la Licenciatura
de Enfermería en contexto de
virtualización de emergencia.
Lados A y B de una investigación
n Marcela Agulló, María José Sabelli, Mariana Ferrarelli, Mariana Ornique, Luján Baez,
Rogelio Miyar; Eva Silva, Gustavo Gagniere, Ayelén Bonifacio, Jorgelina Savoi.
Agulló. Marcela. Magíster en Didáctica. Es coordinadora del Profesorado Universitario de la Universidad ISALUD
Sabelli, María José. Magíster en Educación Superior. Es directora del Profesorado Universitario de la Universidad ISALUD.
Ferrarelli, Mariana. Magíster en Metodología de la Investigación. Es profesora del Profesorado Universitario de la
Universidad ISALUD.
Ornique, Mariana. Magíster en Gestión Educativa. Es profesora del Profesorado Universitario de la Universidad ISALUD.
Baez, Luján. Magíster en Educación. Es profesora del Profesorado Universitario de la Universidad ISALUD.
Miyar, Rogelio Carlos. Magíster en Educación Superior. Es profesor del profesorado universitario de la Universidad ISALUD.
Silva, Eva L. Licenciada en Enfermería y Profesora Universitaria. Es Coordinadora de Experiencias clínicas en la
Licenciatura de Enfermería.
Gagniere, Gustavo Mariano. Licenciado en Ciencias de la Educación y Profesor Universitario. Es asesor pedagógico
de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad ISALUD.
Bonifacio, Ayelen. Licenciada y Profesora en Enfermería. Es profesora de la Licenciatura en Enfermería en la
Universidad ISALUD.
Savoi, Jorgelina. Licenciada y Profesora en Kinesiología y Fisiatría. Es profesora de la Licenciatura en Kinesiología y
Fisiatría en la Universidad ISALUD.
Introducción Consideramos que ambas son relevantes para dar cuen-
Se presenta en este artículo la investigación denominada ta tanto de la investigación realizada, su metodología y
“Acerca de los cambios en las prácticas de enseñanza del primer ci- resultados, así como el proceso de conformación de un
clo de la licenciatura de enfermería en contexto de virtualización de equipo de investigación y de los aprendizajes construi-
emergencia”, desarrollada desde la Universidad Isalud, en el dos en tanto investigadores.
marco de las becas Mario Astorquiza, con apoyo de la Se- El lado A representa lo que habitualmente se muestra
cretaría de Ciencia y Tecnología de la misma universidad. de las investigaciones: el lado epistemológico, estratégico
Lxs investigadores que integramos el equipo de inves- y técnico, en términos de lo que se presenta a la comuni-
1
tigación somos docentes de la Licenciatura en Enfermería dad académica. Aborda el proceso de investigación, sus
y del Profesorado Universitario de la Universidad ISALUD, objetivos, metodología, marco teórico y resultados de la
así como alumnxs y/o egresadxs de dicho profesorado. misma. En cambio, el lado B es un aspecto que no suele
2
Esta comunicación se estructura en dos partes: las tener visibilidad, pero resulta sumamente importante
denominaremos lado A y lado B de la investigación. para analizar la conformación de grupos de investigación.
1. Integran el equipo Agulló, Marcela; Sabelli, María José (directora y coordinadora respectivamente); Ferrarelli, Mariana; Ornique, Mariana; Baez,
Luján; Miyar, Rogelio; Silva, Eva; Gagniere, Gustavo; Bonifacio, Ayelén; Savoi, Jorgelina.
2. A partir de acá a los fines de la lecturabilidad generalizaremos por el masculino, advirtiendo que del equipo de investigación la mayoría somos mujeres.
Revista ISALUD 71
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022