Page 68 - Revista Isalud 83
P. 68
Marcelo Asociación entre no adherencia al tratamiento inmunosupresor, resultados clínicos y utilización de recursos
Dip sanitarios, en adultos jóvenes trasplantados hepáticos del Hospital J. P. Garrahan, transferidos en los años 2018-2019
chazo celular agudo fue del 14% y de un 5% de que pierda incrementarse por la elevada prevalencia de injertos
su injerto por muerte. Estas cifras son inferiores al 36% con función complicada con lesiones principalmente de
de rechazo celular agudo y al 30% de mortalidad repor- origen inmunológico y la tendencia de la conducta de
tada en las series de EEUU (Annunziato, et al., 2007) no adherencia a persistir en el tiempo si no se trata. Por
(Lawrence, et al., 2020) (Katz, et al., 2021). No obstante un tal motivo, es necesario detectar en forma sistemática e
dato preocupante es que el 43% de los pacientes presen- intervenir en forma temprana sobre la conducta de no
tan injerto con función complicada por lesiones crónicas adherencia. La alta tasa de problemas de salud metal (de-
prexistentes principalmente de origen inmunológico que presión, ansiedad y estres postraumático) y cognitivos en
potencialmente pueden evolucionar a la pérdida del in- estos grupos etarios y su relación con la no aherencia y
jerto. Esta cifra podría ser superior, si se tiene en cuenta la pérdida de injertos indica la necesidad de implemen-
que un 25% de los injertos con función normal no tienen tar mayores controles psicológicos y psicopedagógicos
biopsias que confirmen la ausencia de lesiones histológi- durante la transición (Ferraris, 2021) (Cushman, Stolz,
cas subclínicas. Blount, & Reed, 2020) .
La prevalencia de no adherencia medida en forma ob- Una vez desarrollada la falla del injerto, el retrasplante
jetiva por el índice de variabilidad de droga en sangre lue- es la única opción de tratamiento. La decisión de retras-
go de la trasferencia fue del 29% y es similar a la reportada plante de un paciente no adherente es controversial en un
por Ferrarese que utiliza el mismo método de medición escenario de escases de órganos, debido a la posibilidad
(Ferrarese, et al., 2018). Sin embargo, el 52% de los adul- de que el patrón de conducta persista luego del trasplante
tos jóvenes presentaron antecedentes de no aherencia en (Troppmann, et al., 1995). Sin embargo, un estudio rea-
algún momento de la adolescencia y coincide con series lizado en trasplante renal sugiere que con apoyo pos-
que reportan cifras superiores al 50% luego de la trasfe- trasplante correcto el retrasplante podría ser exitoso en
rencia a un centro de adultos (Harry, et al., 2015) (Lawren- casos seleccionados (Dunn, et al., 2009). Sin embargo, la
ce, et al., 2020). Esta variabilidad en las cifras de no adhe- probabilidad que los adultos jóvenes con falla hepática
rencia impide conocer la magnitud exacta del problema y se retrasplante es baja en comparación con otros grupos
se debe a las características fluctuantes de la conducta y al etarios, en especial en las mujeres (Ebel, Hsu, Berry, Hor-
tipo de medición utilizado (Fine, et al., 2009). slen, & Ioannou, 2017).
Los resultados de este trabajo son consistentes con A pesar del amplio consenso y recomendaciones para
los de otros autores que demuestran que existe una rela- desarrollar programas de transición multidisiplinarios
ción estadísticamente significativa entre la conducta de que incluyan a los padres a partir de la adolescencia tem-
no adherencia medida en forma objetiva y mayor riesgo prana, son escasos los centros que formalmente lo im-
de rechazo celular agudo, injertos con función del injerto plementan (Vajro, et al., 2018) (Kelly, et al., 2013) (Fine,
complicada, e incremento del uso de recursos sanitarios et al., 2009) (American Academy of Pediatric, American
(Shemesh, et al., 2017). (Lawrence, et al., 2020). La asocia- Academy of Family Physicians, American College of Phy-
ción con la perdida de injerto a pesar de estar bien estable- sicians - American Society of Internal Medicine, 2002)
cida tanto en la población adulta como pediátrica (Schu- (Organ Procurement and Transplantation Network,
macher, Leino, & Park, 2021), no pudo confirmarse en este 2018) (González, y otros, 2017). Diferentes portales Web
estudio dado la baja frecuencia de los eventos y al corto como Got transition (Got Transition, 2020) y el de la So-
período de seguimiento. Sin embargo, el paciente que fa- ciedad Americana de Trasplantes Pediátricos (American
lleció era un no adherente al tratamiento inmunosupresor Society of Transplantation, 2021) brindan múltiples he-
que desarrolló una falla del injerto por un rechazo crónico. rramientas para guiar la implementación de la TAM en
Un dato importante a considerar que surge del tra- forma sistemática basado en los principios de mejora de
bajo es que a largo plazo la pérdida de injertos podría la calidad. Shapiro (2021) describe la primer experiencia
68 Revista ISALUD
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022