Page 72 - Revista Isalud 83
P. 72

Marcela Agulló   Cambios en las prácticas de enseñanza en la Licenciatura de Enfermería
                y otros  en contexto de virtualización de emergencia. Lados A y B de una investigación




          Busca visibilizar aspectos que no suelen plantearse en la   entender los cambios en la enseñanza en la uni-
          comunicación de los resultados de los procesos de inves-  versidad en contexto de virtualización de emer-
          tigación: los aprendizajes realizados como investigadores,   gencia. Además,  diseñamos  una  muestra  por
          las creencias revisadas sobre el propio proceso de investi-  conveniencia, la población está conformada por
          gación, las tensiones que se presentaron al investigar, etc.   10 docentes del primer ciclo de la Licenciatura en
                                                           Enfermería, que están a cargo de 12 espacios cu-
          Lado A: acerca del proceso                       rriculares con sus respectivas aulas virtuales.
          de investigación                                    Para la recolección de datos utilizamos dos
                                                           herramientas: la entrevista individual semi-es-
          Nuestras decisiones metodológicas                tructurada en profundidad y el análisis de conte‑
          El objetivo central de la presente investigación fue com-  nido de las aulas virtuales. En ambas instancias,
          prender los cambios ocurridos en las prácticas de enseñanza en el   se trabajó en pareja o en grupos, se analizaron los
          primer ciclo de la licenciatura en enfermería en una universidad   datos obtenidos y se elaboró un registro “denso”
          privada, en el contexto de la pandemia de 2020. Hemos desa-  con columnas –observables, implicancias y aná-
          rrollado un diseño cualitativo y de generación concep‑  lisis– siguiendo los pasos de Método Comparati-
          tual. Partimos de asumir una lógica cualitativa, la cual   vo Constante y Grounded Theory o Teoría Funda-
          implica un proceso de construcción teórica creciente,   mentada (Glaser-Strauss, 1967).
          inductiva, desde supuestos generales para orientar   En el marco de la Teoría Fundamentada (TF) se
          la construcción de la evidencia empírica en un ir y   ha buscado construir categorías teóricas a partir
          venir entre teoría-empiria, de tipo dialéctico:  de los hallazgos del terreno y se presentan como un
                                                           conjunto de conceptos interrelacionados en afir-
            La denominación de modo de generación concep-  maciones que puedan usarse para explicar un fe-
            tual, tiene su anclaje en la noción y centralidad de   nómeno social determinado como en nuestro caso
            los procedimientos de construcción de categorías   los cambios en las prácticas de enseñanza de enfer-
            que den cuenta de la descripción y comprensión   mería. Generalmente la teoría desarrollada es sus-
            holística del hecho social investigado. La natura-  tantiva, es decir que se obtiene a partir del estudio
            leza de los resultados buscados son conclusiones   de un contexto específico –la carrera de enferme-
            en términos de esquemas conceptuales que no pre-  ría en nuestro caso– y por lo tanto su aplicación se
            tenden ser generalizables estadísticamente, sino   centrará principalmente en ese contexto o en en-
            fértiles teóricamente para describir e interpretar el   tornos similares a modo de transferencia de cate-
            caso en estudio y ser transferibles a otros casos. Su   gorías. En este proceso, subyace un razonamiento
            validación está referida a la seriedad y rigurosi-  o enfoque inductivo como proceso cognitivo para
            dad del proceso de construcción del/los esquemas   recoger datos y para realizar un proceso analítico
            conceptuales y a la mencionada “fertilidad teóri-  riguroso y sistemático y organizar los resultados.
            ca.” (Sirvent, 2010)                           En este mismo sentido, este método nos permitió
                                                           un análisis intensivo de nuestra empiria.
          En esta investigación hemos tomado el “caso de      El método de la teoría fundamentada es el de
          la formación de enfermería”. Conceptualizamos    comparación  constante (método  comparativo
          el caso como instrumental (Marradi, Archenti y   constante) en tanto connota una continua revi-
          Piovano, 2018) en tanto la formación en enferme-  sión y comparación de los datos capturados para
          ría no es un fin en sí mismo, sino un medio para   ir construyendo teoría. Strauss (1970) define sus


          72   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77