Page 40 - Revista Isalud 84
P. 40
de tres grandes estrategias: la reestructuración del en- b. Incentivos financieros positivos, con los cuales se
torno, la información al consumidor y los incentivos. premia a los individuos por el comportamiento sa-
Por su parte, en un artículo del Banco Interamericano ludable deseado.
de Desarrollo (BID) que aborda la temática del uso de la c. Subsidios e impuestos, con los cuales se modifican
Economía del Comportamiento en el diseño de proyectos los precios relativos del mercado para promover o
de salud (Pinto, y otros, 2014), se define a los nudges como desalentar ciertos comportamientos.
“empujoncitos sutiles”. En este sentido, se describen al- d. Legislación, mediante la cual se restringe el acceso a
gunas de las intervenciones (o empujoncitos sutiles) bajo ciertos productos.
la perspectiva de la Economía del Comportamiento:
a. Intervenciones informativas, mediante las cuales se Lo interesante de estos abordajes es que permiten co-
aumenta la cantidad de información o se corrigen rresponder para cada tipo de sesgo (o barrera) identifi-
asimetrías que puedan explicar la baja adopción de cada en una población, un tipo de intervención o nudge
comportamientos saludables. orientado a modificar un comportamiento de riesgo. A
Figura 3
Metodología para
clasificar los sesgos
o tipos de barrera
y la modalidad de
alternativas de cambio de selección predeterminada, modificación de la disposición de la cafetería o del supermercado) (p. ej. clases de ejercicios prepagadas, preselección (p. j. Weight-Watchers, dar a conocer los hábitos de ejercicio de otros, informe sobre la obesidad junto (p. ej. oportunidad de ganar el sorteo para quienes cumplan sus metas de pérdida de peso, pequeños pagos po
empujoncitos sutiles (p. ej. resaltar el contenido calórico) (p. ej. diseño del menú, control de porciones, de opciones saludables para el almuerzo) Incentivos sociales efecto de pares Sorteos e incentivos financieros Automonitoreo, retroalimentación y (p. ej. trazar un plan que permita lograr la meta)
Empujoncitos sutiles Prominencia de la información Contratos de compromiso con la libreta de calificaciones) recordatorios un régimen de pérdida de peso) Factores de encauce
Signos o Ejemplo de afirmación Encuadre
tipo de barrera que manifiesta el sesgo
Racionalidad limitada
Exceso de confianza y Estoy consciente del hecho
optimismo (tipo I) pero estoy seguro de que n
a mi no me va a pasar
Exceso de confianza y Si me comprometo, seguro
optimismo (tipo II) que puedo cumplir la
meta. Creo que tengo n n
buenas posibilidades
de ganar el sorteo
Atención limitada, Fundamento mis
intensidad, heurístico decisiones en la información n n n n
de disponibilidad y de que dispongo en el
efecto de primacía momento
Principio de fidelidad No me gusta romper mis n n
con el compromiso compromisos previos
Aversión a las pérdidas En realidad no quiero perder
y a desperdiciar algo que me pertenece
opoPunidades (o que pueda ganar) o
que me estoy ganando
Sesgo del statu quo Tiendo a elegir lo que
me ofrezcan de manera n
predeterminada
Anclaje Opto por lo normal (lo
que está en medio de la n
gama de opciones)
Heurística del afecto Tiendo a responder
la información que se n
me presenta en un
contexto emotivo
Fuente: Empujoncitos sutiles: el uso de la economía del comportamiento en el diseño de proyectos de salud (Pinto, y otros, 2014).
40 Revista ISALUD
VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022