Page 44 - Revista Isalud 84
P. 44
Educación superior
Foto-relatos de
experiencias de innovación
en la Hiperaula
Por Mariana Ferrarelli, María José Sabelli y Silvia Zambonini
En este artículo se comparten experiencias de innovación a
través de la unión de la fotografía como recurso para capturar
momentos que atraviesan nuestras propuestas formativas
con relatos breves asociados a las imágenes elegidas
l Observatorio de Innovación de la Educación busca acompañar a los equipos docentes en el desa-
Superior de ISALUD surge a partir de nume- rrollo de propuestas que alienten la flexibilidad, el
1
Erosas acciones desarrolladas desde hace más de trabajo con diversidad, el protagonismo de los estu-
una década por la Secretaría Académica y el Vicerrecto- diantes y la integración significativa de tecnología,
rado Académico de la Universidad en pos de la mejora entre otros atributos.
en la calidad de las propuestas formativas que ofrece la La Hiperaula es el espacio físico donde se desa-
institución, así como para documentar innovaciones en rrollan las innovaciones del Programa de Andamiaje y
la enseñanza universitaria en particular, y de la educa- Acompañamiento, es un entorno inmersivo en el que
ción superior en términos más amplios. se llevan adelante las propuestas diseñadas en el marco
El Observatorio cuenta con el Programa de An- de dicho proyecto.
damiaje y Acompañamiento a la Innovación de la ¿Por qué Hiperaula? En el contexto del Proyecto
2
enseñanza en la universidad (con Hiperaula), el cual CONSENS se realizó el intercambio de experiencias
3
1. El observatorio tiene su dependencia en el Vicerrectorado Académico.
2. El programa menciona en su título la palabra andamiaje que, en nuestro caso, refiere a la intervención de profesionales del Observatorio para
que las innovaciones puedan ponerse en acción, se trata de un acompañamiento acorde a lo que la situación y actores requieran.
3. El proyecto fue coordinado por la Universidad de Buenos Aires (dirección general: Santiago Spadafora), y tuvo numerosos participantes de
Argentina, Paraguay, Italia, España, Francia. Participaron del proyecto universidades, ministerios y organismos de acreditación. La fase de
implementación del proyecto se desarrolló entre enero de 2019 y enero de 2022 en el marco del programa Erasmus+ Capacity Building, Structural
(E+CBS) financiado por la Education, Audiovisual, Cultural Agency -EACEA- /Comisión Europea.
Mariana Ferrarelli: Profesora de Estrategias de enseñanza y Tecnología educativa del Profesorado Universitario de la Universidad Isalud. Coor-
dinadora tecnodidáctica del Observatorio de Innovación de la enseñanza universitaria. Docente de grado y posgrado. Licenciada y profesora en
Ciencias de la Comunicación. Magister en Metodología de la Investigación;
María José Sabelli: Directora del Profesorado Universitario de la Universidad Isalud y del Observatorio de Innovación de la enseñanza universita-
ria. Licenciada y profesora en Ciencias de la Educación. Especialista en Docencia en Entornos Virtuales. Magíster en Educación Superior.
Silvia Reboredo de Zambonini: Vicerrectora Académica de la Universidad Isalud. Licenciada en Psicología. Ha realizado una maestría en Organi-
zación y Gestión Educativa.
44 Revista ISALUD
VOLUMEN 17—NÚMERO 84—SEPTIEMBRE 2022