Page 35 - Revista Isalud 85
P. 35

recursos ubicados en direcciones IP lógicas, a través   además de privilegiar el desarrollo de múltiples tecnolo-
          de su cognición) .                               gías de la información y las comunicaciones (TIC: con-
                       2
            En nuestros diálogos cotidianos pareciera considerar-  junto  de  recursos,  herramientas,  equipos,  programas
          se la ocupación presencial por un lado y la virtualidad sin   informáticos, aplicaciones, redes y medios; que permi-
          ocupación, por otro. Sin embargo, la postpandemia nos   ten la compilación, procesamiento, almacenamiento,
          exige un reposicionamiento en cuanto a las estrategias   transmisión de información como: voz, datos, texto,
          de educación a emplear, para poder superar ese antago-  video  e  imágenes)  De  este  modo,  aunque  el  docente
          nismo de presencia física o virtual y entender la       asuma un rol tradicional, puede emplear todas
          presencialidad como un todo.            La educación    las potencialidades que le ofrece la plataforma
            La educación híbrida no puede reducirse a la   híbrida crea un   web que aloje al entorno educativo: publican-
          yuxtaposición de ambas “presencias” dispuestas   ambiente que   do anuncios, atendiendo tutorías o asistiendo
          a escuchar y procesar cognitivamente un mismo   va más allá de   a los alumnos como educador tradicional por
          contenido  académico  generalmente  impartido           medio de los cursos presenciales. Es decir, que
          como “clase magistral” de un modelo tradicio-  los espacios   el nuevo modelo así construido gana en flexibi-
          nal. Debemos ser capaces de superar este mo-  físicos o   lidad y oportunidades, y tanto para los docen-
          delo  de  enseñanza  y  permitirnos  un  mayor  y   virtuales, y en   tes como para los estudiantes, las opciones y los
          mejor aprovechamiento de los recursos físicos y   ese más allá,   beneficios resultan ilimitados.
          virtuales que tenemos a disposición. Hablar de  también vence   Hacia fines de julio de 2022, el Banco In-
          educación híbrida ya no es una novedad. Esta  los límites del   teramericano de Desarrollo (BID) y la Orga-

          forma de enseñar reúne, unifica, aglutina lo me-  tiempo real   nización  de  Estados  Iberoamericanos  (OEI)
          jor de la formación online o virtual con lo más   que se da en   llevaron a cabo el Seminario Internacional
          valioso de la educación presencial.      sincronía e    Educación para el siglo XXI en América Latina y el
            “Por esto mismo, la educación híbrida ofrece  introduce una   Caribe: prosperar, competir e innovar en la era digi-
          utilizar herramientas digitales para crear am-  temporalidad   tal. Desde agosto de 2021 ambas organizacio-
          bientes  colaborativos  entre  los  estudiantes,  y   diacrónica o   nes trabajan en el desarrollo de una estrategia
          recibir retroalimentación de los profesores. Los   asincrónica.   regional  que  tiene  por  objetivo  desarrollar
          contenidos son más dinámicos y flexibles, y po-  Es decir, que   modelos de educación híbrida para los países
          sibilitan que el estudiante construya su ritmo de   este modelo   de la región. El BID ha identificado y propo-
                                       3
          aprendizaje con la tutoría del profesor” .  de enseñanza-  ne “cuatro ingredientes clave para lograr una
            La educación híbrida crea así un “ambiente”   aprendizaje   educación híbrida exitosa” :
                                                                                       4
          que va más allá de los espacios físicos o virtuales,   reformula   En primer lugar, las nuevas habilidades y el
          y en ese más allá, también vence los límites del   el lugar, la   perfil  docente:  la  educación  híbrida  presenta
          “tiempo real” que se da en sincronía e introduce   interacción   como desafío para el docente, la oportunidad de
          una temporalidad diacrónica ó asincrónica. Es   y también el   definir cómo aprovechar el espacio presencial y
          decir, que este modelo de enseñanza-aprendi-  tiempo    cómo optimizar el tiempo remoto asincrónico.
          zaje reformula el dónde (lugar), el cómo (la inte-        Las múltiples tecnologías de la información
          racción) y también el Cuándo (tiempo).                  y las comunicaciones tienen que ser aprove-
            A  este  modelo  semipresencial,  se  lo  cono-       chadas al máximo para atraer a los estudian-
          ce  como  B-learning  (Blended  Learning),  es  decir, “un   tes y motivar su interés por aprender y comprometerse
          aprendizaje combinado” que une la educación presen-  con un trabajo de aprendizaje significativo y profundo.
          cial más un plus de material y recursos online para fa-  La propuesta de esta enseñanza híbrida se centra en
          vorecer y afianzar los conocimientos de los estudiantes,   el alumno/estudiante y en el desarrollo de las compe-


          2. F. Maffei, “Presencialidad Propagada para la Educación Superior,” Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 28,
          3. Mariela Viñas, “Retos y posibilidades de la educación híbrida en tiempos de pandemia” http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/186/1862378014/index.html
          4. Arias Ortiz y col. “De la educación a distancia a la híbrida: 4 elementos clave para hacerla realidad” https://blogs.iadb.org/educacion/es/eduhibrida/


                                                                                       Revista ISALUD  35
                                                                     VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40