Page 31 - Revista Isalud 85
P. 31
Aprender sobre la Entrevista Motivacional
en la formación profesional
Asignatura/s: Psicología de la Educación
Carrera / año: Licenciatura en Nutrición. Primer año. Primer cuatrimestre
Docente que elaboró el foto-relato: Livia García Labandal
e-mail: livialabandal@gmail.com
Introducción cual fue originalmente concebida, como un enfoque
La asignatura Psicología de la Educación se cursa en de terapia breve para abordar y tratar la ambivalencia
primer año de la Licenciatura en Nutrición. Este fo- hacia el cambio, muy característica en las personas
to-relato presenta la cuarta clase con los estudiantes con comportamientos adictivos.
recién ingresantes a la Universidad. En esta ocasión Esta es una de las primeras instancias en las que los
el tema que se aborda es Entrevista Motivacional, la estudiantes abordan la entrevista motivacional.
Foto 1: Recuperar sus vivencias
Primer Momento del taller:
Presentación de la temática
En un primer momento reconocimos la Hiperaula.
Los estudiantes de primer año sólo la habían
visto por fuera y se quedaron fascinados.
Se invitó a recuperar en la memoria la experiencia/
vivencia de una consulta profesional/médica
realizada en calidad de paciente para traerla
a la clase y compartirla con los compañeros,
revisando cuál fue el trato del profesional.
Se trabajó inicialmente recuperando
vivencias… La vivencia, como síntesis de Luego se realizó un recorrido sobre Entrevista
emoción y cognición, posibilita completar en motivacional compartiendo las características
profundidad la articulación sujeto-contexto. y los pasos de un instrumento terapéutico
Se compartieron videos cortos como cuyo enfoque está centrado en las personas.
disparadores para dialogar con los saberes Se sistematizaron las ideas centrales de la EM,
de los estudiantes sobre el contenido… abriendo la oportunidad para pensar, reflexionar
Se llevó a cabo una puesta en común de ideas sobre su sentido, conocer los referentes teóricos,
surgidas a partir de haber visto los videos. así como orientaciones para la práctica de la EM.
Foto 2: Dramatización de situaciones que involucran a nutricionistas y pacientes
Segundo Momento: Dinámica Grupal, con un trastorno alimentario. Organizados en
nos ponemos en acción grupos tuvieron que armar el guión de entrevistas
motivacionales posibles con las situaciones propuestas
Se solicitó a los estudiantes que se numeraran de 1 sobre la base de los pasos que se habían detallado.
a 5 y se formaron 5 grupos diferentes. A cada grupo Las opciones podían ser dramatizar brevemente,
se le entregó una situación que implicaba a un grabar un video para pasar, o un audio o escribir
nutricionista y a un paciente que podía ser un niño, el guión del diálogo en el pizarrón analógico, en
o un deportista, un joven, un adulto, una persona el rotafolio digital, o en vidrios, según dónde se
reunieran con su grupo. En la foto 2 se los puede
observar trabajando en el diseño de las presentaciones
que luego compartirían con sus compañeros.
Se aclaró que disponían de 10 minutos para desarrollar
la conversación. Se señaló como importante no salirse
del papel hasta que el ejercicio hubiera terminado.
Se planteó una dinámica grupal para
que todos se animen a participar… hasta
los más tímidos y por considerar que es
irrenunciable intercambiar para aprender.
Vea las fotos 3 y 4 de este foto-relato en la página ssiguiente.
Revista ISALUD 31
VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022