Page 75 - Revista Isalud 85
P. 75
Prestación de cuidados en adultos mayores: Karina Balbuena, Ayelén Bonifacio, Gabriela
entre la necesidad y la humanización Felippa, Clara Morales y Francisco Serrano
función de los adjetivos seleccionados para la inda- adjetivos propuestos con la situación de los adultos
gación, la mayoría de los participantes declaró que mayores. Sólo se diferencian los adjetivos de inde-
prácticamente no los relacionaban con la situación pendencia/dependencia. En estos casos, refieren en
de la vejez. En efecto, la mayoría de las categorías un 74% que no asocian la independencia con la vejez
analizadas alcanzaron por encima de un 85% las re- y en un 41% que no relacionan la dependencia. De
puestas negativas, es decir, que no relacionaban los esta manera, puede deducirse que la vejez se rela-
Gráfico 3. Antigüedad en la Gráfico 5. Tipo de relación
institució laboral actual como laboral de cuidadores geriátricos.
cuidador en instituciones CABA. 2021. n=49
geriátricas. CABA. 2021. n=56 Relación de
dependencia
70%
77,8%
60%
50%
40%
20,4%
30%
Otro
20%
1,9% Monotributista
10%
Fuente: Elaboración propia
0%
<1 año 1 a 5 6 a 10 6 a 10
Gráfico 6. Situación pluriempleo.
Fuente: Elaboración propia Cuidadores geriátricos.
Gráfico 4. Cantidad de horas CABA. 2021. n=49 No
diarias de trabajo como cuidador
en instituciones geriátricas.
CABA. 2021. n=56
8 horas 75,44% 91,4%
> de 8 horas
y <12 horas
14,04%
8,6%
12 horas y +
10,53% Si
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia
Revista ISALUD 75
VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022