Page 80 - Revista Isalud 85
P. 80

Karina Balbuena, Ayelén Bonifacio, Gabriela   Prestación de cuidados en adultos mayores:
           Felippa, Clara Morales y Francisco Serrano  entre la necesidad y la humanización




            nos poco valoradas por las encargadas, las familias   mación que si bien dependerá de alguien en particular;
            o la institución no debería ser trasladado al trato de   ellos también necesitan conocerla para poder trabajar
            los pacientes, no debo tratar mal a la persona, debo   con ella e impartir sus propios cuidados.
            buscar que eso no pase… pero por ejemplo si tenés una   “(…) Y los medicás. En si la medicación la entrega la chi-
            guardia de 4,5,6 días y no te tratan bien, al 5to día por   ca de la comida. Hay una alimentadora y la chica que
            más que pongas la mejor onda y le busques la vuelta   está en el comedor. Entonces la medicación la dan ellas.
            es difícil…igual comprobé que tengo más paciencia de   Pero ¿Qué pasa? ¿Cómo yo sé que algún paciente es hi-
            la que me imaginaba… ¿cuál es el método cuando ten-  pertenso o estuvo hipertenso o algo y tiene medicación a
            go un mal día? ignorar, ponerme un impermeable” ...  la noche? Tengo que volver a controlar la presión y ahí
            “Los pequeños detalles que los abuelos tienen con uno,   les digo si pueden tomarlo o no. No estamos a cargo de la
            eso que te confiaron, ese beso agradecido que te dieron,   medicación nosotros. La encargada es la que la prepara.”
            eso hace que valga la pena continuar cuidándolos de   “Para mí tendría que haber una encargada de farma-
            la mejor forma posible, ese es el motor (…)”      cia o ¿qué pasa? Ella me da la medicación molida y yo
                                                              la entrego. ¿Qué pasa si hay un paciente y justo está
          Si bien identifican roles e incumbencias que les son   el familiar? “¿Qué le estás dando?” Es mi obligación
          propios,  los  asistentes  encuentran  que  sus  tareas  se   saber lo que se le está dando (…) Y bueno hay cosas
          han diversificado. Dicha cuestión podría relacionarse   que chocan. No sé si es el manejo de los geriátricos así,
          a que muchas veces tienden a cubrir indirectamente   pero yo siempre estuve acostumbrada a que si tengo
          con ellas tareas ausentes en la institución que igual-  que administrar una medicación tengo que saber qué
          mente deben cumplirse y llevarse a cabo (por más que   es, para qué y qué le puede hacer. Son cuidados que
          no deberían realizarlas), por lo que refieren que “inten-  también tenemos que saber.”
          tan colaborar con todo”.
            “La tarea que uno hace no es solo de cuidado directo a   Las asistentes analizan que llevar a cabo sus funciones
            los abuelos, sino de limpiar, y otras cosas…nos encon-  insume tiempo y ese tiempo resulta un factor influyen-
            tramos haciendo de manicura, de pedicura, peluque-  te en la calidad de atención. El tiempo dedicado al cui-
            ra, lavamos y planchamos… y pasa el tiempo y eso que   dado directo se encuentra asociado dos factores, a la
            no te correspondía se hace costumbre y entonces te lo   cantidad de abuelos por atender y a la diversificación
            exigen…” mira que no hiciste esto o lo otro”   de tarea por realizar.
            “Hacemos de todo, de cuidadoras, de enfermeras (me-   “Estamos al lado quizás, no podés ir en un mo-
            dicamos, aunque no podemos) cocinamos, limpiamos,   mento  entonces  uno  también  se  queda  con  carga
            hacemos de todo…”                                 porque no podés suplir lo que está necesitando en ese
            “Guardar ropa y abrir la puerta porque te tocan el   momento.”
            timbre a cada rato”                               “Una cosa es cuidar a 6 abuelos y otra cosa a 18…
            “Sos portero, lavador también”                    no  tenemos tiempo ni de reunirnos, solo cuando
            “(…) Todo el tiempo colaborando en lo que se pueda. No   hay simulacro de Defensa Civil, solo estamos para
            sería específico en sí lo que haríamos. O sea, si tenés que   cumplir…”
            pasar un trapo en el piso lo pasas. Si algo está sucio vas   “El tema central es el cuidado del adulto mayor, pero
            y lo limpias. Una ropa sucia por ahí la lavas y la colgás”  se deja de lado por hacer muchas tareas, entonces no
                                                              podemos cuidar bien a todos los abuelos”
          Por otra parte, dan cuenta que todos los roles deberían   “La verdad todo esto es muy interesante, es cierto
          de  comunicarse,  porque  comprenden  que  hay  infor-  que estamos al servicio de hacerle la vida un poco


          80   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85