Page 76 - Revista Isalud 85
P. 76
Karina Balbuena, Ayelén Bonifacio, Gabriela Prestación de cuidados en adultos mayores:
Felippa, Clara Morales y Francisco Serrano entre la necesidad y la humanización
ciona mayoritariamente con una situación de de- trapartida, los cuidadores geriátricos declaran en
pendencia (Tabla 1). un 60% que la sociedad no se comporta bien con los
La consulta sobre los aportes de la relación con los adultos mayores y en un 27% que son indiferentes
adultos mayores muestra que la mayoría de los en- con ellos (Tabla 3).
cuestados está de acuerdo en que esta relación otorga De la misma manera, los cuidadores geriátricos
satisfacción, que ellos brindan buenos consejos y que coinciden en señalar que los adultos mayores poseen
la familia, más específicamente los hijos, son quienes ventajas en su situación: un 89% destaca la mayor ex-
deben ocuparse de sus padres. No obstante, aproxi- periencia como una de las principales ventajas. En
madamente un 60% afirma que los adultos mayores segundo lugar figura mayor disponibilidad de tiem-
son difíciles de tratar (Tabla 2). po para compartir con un 77% y la realización de acti-
Consultados sobre los aportes de los adultos vidades novedosas con un 75%. No obstante, sólo un
mayores a la sociedad, la mayoría de los encuesta- 31% acordó en señalar una mayor libertad dentro de
dos coincidió en referir que su experiencia y sabi- las ventajas de los adultos mayores (Tabla 4).
duría es de sus más preciadas virtudes. Como con- Asimismo, los cuidadores geriátricos fueron con-
sultados sobre dos aspectos relacionados con una
Tabla 1. Caracterización sobre la mejor calidad de vida de los adultos mayores. Un 56%
vejez: declaraciones negativas de
cuidadores geriátricos. CABA. 2021 coincidió en opinar que buenos ingresos económi-
cos no se asocian con una mejor calidad de vida. Sin
Jubilación 85% embargo, la respuesta sobre la accesibilidad a buenos
Estilo de vida 90%
Sabiduría 90% Tabla 3: APORTES ADULTOS
Salud 86% MAYORES A LA SOCIEDAD:
Riqueza 100% Respuesta positivas. Cuidadores
geriátricos. CABA. 2021
Pobreza 100%
Independencia 74%
Experiencia y sabiduría 84%
Dependencia 41% Tolerancia y respeto 38%
Alegría 88% Honestidad y honradez 32%
Tristeza 91% Ayuda y solidaridad 14%
Trabajo 90% Equilibrio y serenidad 9%
Ocio 100% Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración propia
Tabla 4. Ventajas de la adultez:
Tabla 2. Aportes de la relación con respuestas positivas. Cuidadores
adultos mayores: % de acuerdo. geriátricos. CABA, 2021.
Cuidadores geriátricos. CABA. 2021
Mayor libertad 31%
Otorgan satisfacción 95% Mayor serenidad 67%
Brindan buenos consejos 75% Mayor experiencia 89%
Son responsabilidad de los hijos 75% Realización de actividades novedosas 75%
Resultan difíciles de tratar 58% Mayor disponibilidad de tiempo para compartir 77%
Fuente: Elaboración propia Fuente: Elaboración propia
76 Revista ISALUD
VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022