Page 31 - Revista Isalud Nro 87
P. 31

“La dirección de

                                                                            enfermería que fue
                                                                            pensada desde la
                                                                            calidad por primera
                                                                            vez dentro de una

                                                                            estructura organizativa,
                                                                            donde se apunta al

                                                                            fortalecimiento de los
                                                                            perfiles profesionales
                                                                            y eso determina todas

                                                                            nuestras acciones”


          seguimos teniendo un 30% del total de enfermería del   mación y había que fortalecer esa comunicación para que
          país, hablamos de 241.207 personas que ejercen la en-  fuera apropiada y que cambiaba en todo momento. Des-
          fermería al 2020, y el diagnóstico de situación cuando   de ese lugar, digo, que la tecnología vino para quedarse
          llegamos era que teníamos los datos dispersos, hicimos   y es muy valiosa porque nos permitió llegar a las 24 pro-
          un buen trabajo apoyando a la Red Federal de Profesio-  vincias con la capacitación situada a los enfermeros y enfer-
          nales de la Salud, y obtuvimos los datos que fue toda una   meras de todo el país. Más de 10.000 interacciones se hi-
          construcción porque cada provincia tiene su forma, ese   cieron hasta ahora. La tecnología también nos sirvió para
          es otro aspecto largo para discutir. En todos sus niveles,   desarrollar un dispositivo en red que nos permitió seguir
          desde el auxiliar, profesional a licenciado, aun persiste   y acompañar a los trabajadores de la salud que estaban
          el 30% de auxiliares de enfermería. Y ahí viene el desafío   desbordados, así como también con el simple uso del
          cualitativo que tenemos que dar en algunas jurisdiccio-  whattsapp hoy logramos que cualquier enfermero profe-
          nes como el NOA y el NEA, donde el componente auxi-  sional puede acceder a datos del Observatorio de Talento
          liar es mayor al componente profesional.         Humano en Salud, y darle un sentido a la articulación con
                                                           las distintas áreas y favorecer así su toma de decisiones.
          -¿Cómo se gestiona lo virtual y lo
          digital en la formación profesional?             -¿Hacia dónde debe ir la
          -En la pandemia fue tal el despliegue que hicimos que la   formación en este Siglo XXI?
          tecnología ayudó a muchos profesionales a tener mejor   -Estamos pensando en una enfermería capaz de desarro-
          acceso a la información. Nosotros hicimos varios progra-  llar el modelo de cuidados progresivos y que tiene que ver
          mas exitosos, el más fuerte, es el de la capacitación situada   con todos los ámbitos de la salud, sea en la prevención,
          y permanente, en el marco del plan de contingencia, que   la enfermedad, recuperación, rehabilitación, protección
          salió por resolución 723 en el 2020, y a través de eso tuvi-  y defensa de los derechos humanos y de las diversidades.
          mos la oportunidad de seguir y continuar hoy un espacio   En fomentar una cultura de humanización y de calidad,
          de desarrollo, intercambio, y fortalecimiento de las uni-  integradora y libre de toda discriminación. No tenemos
          dades de cuidados críticos de todo el país, en un trabajo   que inventar nada, hay que disentir, discutir, consensuar
          conjunto con la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.   y acordar porque la enfermería argentina ha hecho una
          El equipo de expertos encabezados por Marcelo Morales   gran autocrítica después de la pandemia, ha podido des-
          nos acompañó desde el primer día en aquellos momentos   pegarse y tener más visibilidad y hoy se empieza a mos-
          tan difíciles de la pandemia donde teníamos tanta infor-  trar como una enfermería motora del cambio.



                                                                                       Revista ISALUD  31
                                                                         VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36