Page 29 - Revista Isalud Nro 87
P. 29
como consultores a la hora de atender una dar el síntoma y eso no es cuidado. Cuidar a “Estar en
demanda sanitaria, porque no todos pue- la persona significa sentir cómo es vivir con esa
den disponer de un cuidador en su casa enfermedad, y en ese cómo sentir hay mu- un lugar de
tantas horas. chas cosas que tenemos que aprender, lo decisión o
que significa la escucha activa, el cuidado
–¿Hacia dónde hay que focalizar humanizado y el cuidado integral. Ayudar- cerca de
la enseñanza de la enfermería? los también a fortalecer la capacidad de lide- la toma de
–Como antecedentes tenemos lo que en razgo. Los enfermeros tenemos una forma-
2015 firmaron los organismos miembros ción integral y puedan estar gestionando el decisiones, es
de la ONU, en relación a los objetivos del cuidado diario como también gestionar un también hacer
desarrollo sostenido, y que hoy nos permite servicio, tenemos enfermeros que pueden
estar hablando de la salud como un con- dedicarse a la docencia, o como en el caso oír lo que
cepto no solo de ausencia de enfermedad mío de estar hoy gestionando una univer- necesitamos”.
sino con una idea más integral y que tiene sidad. El campo es diverso y tenemos que
que ver con incluir todos esos componentes aprovechar todas las potencialidades que
determinantes que incluye el factor climá- tiene la profesión y mostrar a los otros in-
tico, el entorno, que llevan a recrudecer las tegrantes del equipo de salud, que enfer-
enfermedades. Además, hay que pensar en mería es una disciplina profesional con
currículas más integrales donde se enseñe conocimiento para afrontar y enfrentar si-
desde el vamos la importancia de la preven- tuaciones no solo de salud sino también de
ción y la promoción porque en algún mo- cómo gestionar en los ámbitos donde nos
mento nos dedicamos mucho tiempo a cui- toque actuar.
Revista ISALUD 29
VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023