Page 15 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 15
clases, que tanto lo sincrónico (video reuniones) y lo
Se crearon en el campus más de 500 aulas virtuales en diez
asincrónico (las acciones vía el campus y otras apli‑
días –entre el 20 y el 31 de marzo–.
Se aumentó la capacidad de la herramienta de caciones) son centrales para conjugarse en una clase
videoconferencias/videoreuniones que tenía hasta entonces semanal.
el campus virtual: de una cuenta zoom se pasó a dieciocho Una vez iniciadas las clases y con una situación de
cuentas. Esto proporcionó mayores posibilidades para que los cuarentena extendida comenzamos desde la uni‑
docentes se conecten sincrónicamente con sus estudiantes versidad a plantearnos de qué manera colaborar en
dentro de las aulas virtuales. Como consecuencia se pasó de la formación de los docentes, así elaboramos tuto‑
tres o cuatro encuentros diarios de videoconferencias/video riales, documentos y talleres para acompañar esta
clases en el campus a alrededor de cincuenta o más video
mutación. Además, una cosa era pensar en trabajar
clases en un mismo día.
virtualmente unas semanas y otra es la extensión en
ingresado al campus virtual y que pudieran familia‑
n Se diseñaron documentos pdf y videos tutoriales
rizarse con sus “aulas”.
(25 en total) para carreras de pregrado y grado y otros
Comenzamos las clases unos días más tarde del calen‑ tanto para posgrado. Esto materiales explican cómo
dario académico previsto para garantizar la apertura crear y gestionar los elementos del aula virtual ya sean
de las aulas virtuales. Las clases comenzaron con una recursos, actividades, etc.; así como también cómo
presencialidad física que se vio suprimida. La prime‑ utilizar otras herramientas tecnológicas como grabadores
ra semana de clases empezábamos a escuchar en in‑ de videos, videoconferencias, etc
n En el marco del fortalecimiento de la formación
tercambios con personas de otras instituciones y con
docente en la enseñanza virtual, se plantearon:
algunos directores y coordinadores que los estudian‑
– Ciclo de talleres virtuales cuyo eje temático es
tes esperaban tener clases por alguna aplicación en el
“Potenciar la enseñanza virtual en tiempos de
mismo horario que las clases presenciales, una suerte
pandemia”. El propósito es abordar los desafíos del rol
de traslado “lineal” de la misma situación de aula a
docente en la virtualidad, así como optimizar el uso de
la conectividad a través de las pantallas, aplicaciones,
algunos dispositivos específicos. Estos talleres tuvieron
dispositivos. Escuchando esto último comenzamos a gran concurrencia de los docentes de todas las carreras.
plantearnos que era posible esta traducción por parte – Documentos de apoyo. Una serie de documentos que
de los estudiantes de carreras “presenciales”. Si bien tienen como propósito ofrecer a los docentes de la
no abonamos a reproducir el tiempo completo de una Universidad recomendaciones, herramientas, ideas que
clase presencial por una clase por video conferencia, puedan resultarles útiles para repensar la enseñanza y
sí resultaba fundamental el contacto “cercano”/ evaluación, y enriquecer sus prácticas en la virtualidad.
n El departamento de educación a distancia recibió
sincrónico con los estudiantes semanal o quince‑
y recibe gran cantidad de consultas referidas a cómo
nalmente. Enfatizamos en nuestras comunicaciones
utilizar las herramientas del campus.
con equipos de gestión, ya en la segunda semana de
15