Page 55 - ISALUD Número 72 Mayo 2020
P. 55
vertido en una única nave espacial, tierra) es un único organismo plu‑ en una remota ciudad de China
sin reservas ilimitadas de nada, ricelular vivo, autorregulado que y el caos mundial comenzó: me‑
debido a su extracción y a la conta‑ tiende a un equilibrio inestable dio planeta se paralizó, casi como
minación, y en la que, por tanto, el y esencialmente interconectado. si fuera parte de una película de
hombre debe hallar su lugar en un Los componentes varían según ciencia ficción clase B de los ’50.
sistema ecológico cíclico que es ca‑ las propias condiciones de los or‑ Es una buena oportunidad para
paz de una reproducción continua ganismos que los constituyen (El reflexionar sobre cuál sería la
de las formas materiales en un pro‑ mundo de las Margaritas) y por función o el rol de los seres hu‑
ceso espiralado movilizado por la lo tanto la evolución resultante es manos para que la nave espacial
evolución tecnológica, con la reco‑ el resultado y consecuencia de esa continúe su travesía.
nocida excepción de la utilización interconexión. En el año 2000 Paul Crutzen (na‑
de energía provista por el Sol. cido en 1933) propuso que somos
Poco después, en 1969, Richard Efecto mariposa protagonistas y testigos de una
Buckminster Fuller (1895‑1983) El concepto de integración tuvo un nueva era geológica a la que de‑
retoma la metáfora en su libro Ma‑ fuerte respaldo cuando Edward nomina Antropoceno, recono‑
nual de Operación de la Nave Espacial Lorenz (1938‑2008) formuló en ciendo el significativo impacto
Tierra, sosteniendo que el planeta global que las actividades huma‑
participa de un viaje interminable, nas han tenido sobre los ecosiste‑
tripulado por todos los organis‑ mas terrestres. Esta era sucedería
mos vivos que lo habitan y que el denominado Holoceno, época
el último tripulante que se había actual del periodo cuaternario
sumado al mismo era el homo en la historia del planeta, ini‑
sapiens (el ser humano). Este ciado luego de la última glacia‑
trayecto se alimenta con ener‑ ción hace mas de 10.000 años.
gía que la nave madre (el sol) Su inicio estaría dado por el co‑
nos envía a través de la fotosín‑ mienzo de la Primera Revolución
tesis y garantiza la cadena alimen‑ Industrial (fines del siglo XVIII) y
taria. Introduce la interesante idea su aceleración a partir de las pos‑
de un destino común (tenemos trimerías de la Segunda Guerra
que ser todos o no seremos ningu‑ 1972 lo que se conoce como efecto Mundial en el que se produce un
no) y también una preocupación: mariposa: “¿Debe el aleteo de una cada vez más intensivo uso de la
la nave vino sin su manual de ins‑ mariposa en Brasil originar un tor‑ extracción de recursos naturales.
trucción. Esa máquina diseñada nado en Texas?”. Lorenz explica Acuérdese o no con esta propues‑
integralmente debe ser operada, que haciendo esa pregunta inten‑ ta el hecho cierto es que existe una
mantenida y reparada permanen‑ ta demostrar la idea que sistemas cantidad de signos que demues‑
temente. dinámicos, complejos e interconec‑ tran que las prácticas corrientes
Esta visión integrada se consolidó tados exhiben comportamientos están atentando contra los límites
con el tiempo. Así, James Love‑ impredecibles por los cuales acon‑ físicos y naturales del planeta.
lock (nacido en 1919) publicó en tecimientos pequeños o desdeña‑ Desde esta perspectiva fue ela‑
1979 su célebre Gaia, así denomi‑ bles en su inicio pueden producir borado el concepto de “límites
nada en homenaje a la diosa que amplios y divergentes efectos a planetarios” (planetary boundaries)
personifica la Tierra en la mitolo‑ nivel sistémico. Estas ideas dieron presentado en 2009 por Johan
gía griega, en la que sostiene que inicio a la teoría del caos. Rockstrom, ex director del Cen‑
el Planeta Tierra como un conjun‑ Así en una noche de pleno siglo tro de Resiliencia de Estocolmo, y
to (biosfera, atmósfera, océanos y XXI, un murciélago fue muerto un equipo de 28 científicos. Ellos
55