Page 41 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 41
cia en 150 países y que en Argen‑ OGM (Organismo Genéticamen‑
tina sigue el legado de la antigua te Modificado), iniciativas de re‑
Kraft Foods, entre otras fusiones ducción, obesidad, publicidad a
y adquisiciones. niños, etc.
Ingresé al área de Asuntos Re‑
gulatorios donde me vengo des‑ –Además de la información
empeñando y aporto mis conoci‑ en el etiquetado ¿no hace
mientos asociados a la maestría falta ampliar los canales de
que realice en ISALUD. La em‑ comunicación?
presa tiene un abanico de pro‑ –El Ministerio de Salud de la
ductos muy amplio en categorías Nación trabaja mucho en eso,
de alimentos clave y que parecen genera manuales como para que
similares, pero según el Código el consumidor entienda y si uno
Alimentario ‑por el cual nos regi‑ tiene acceso a internet puede
mos‑ tienen diferencias. consultar a muchas fuentes para
Este hecho nos da la posibili‑ “HOY RESULTA INDISPENSABLE interiorizarse de casi todos los
dad de trabajar internamente ESTAR ACTUALIZADOS CON EL temas, hay manuales súper bási‑
con nuevos desafíos e incorpo‑ VÉRTIGO EN QUE SE DAN LOS cos, pero también uno debe tener
rar enseñanzas dada la multi‑ CONOCIMIENTOS. Y OTRO ASPECTO el hábito de navegar en la red y
plicidad de variedades de ali‑ IMPORTANTE QUE SE DA EN LAS seleccionar la información. Aho‑
mentos. La realidad también MAESTRÍAS ES QUE UNA EMPIEZA ra incluso hay hasta aplicacio‑
es que el área regulatoria la A VINCULARSE CON COLEGAS DEL nes que se escanean y sale todo
conforma un plantel muy chico SECTOR, PARTICIPAR DE CÁMARAS el rótulo. Se puede buscar una
y dentro de la alimentación no EMPRESARIAS Y ESO TE PERMITE cerealita, por ejemplo, y obtener
es a la que más se dedican los AMPLIAR LA RED DE CONTACTOS” su información nutricional. En
estudiantes, es un nicho, lo cual Mondelez International también
también hace sumamente desa‑ ción y de esta manera desarrollar se trabaja mucho con todas estas
fiante el día a día de trabajo y la productos de acuerdo con las ne‑ herramientas para que el consu‑
esencialidad que tenemos para cesidades nutricionales locales. midor esté mejor informado y lo
el negocio. El área también nos permite publicado sea lo correcto.
construir y mantener una red de
–¿En qué consiste tu trabajo relaciones regulatorias y científi‑ –¿Qué opinión tiene la
operativo en la empresa? cas en las diferentes asociaciones industria respecto al
–El área de Asuntos Regulatorios comerciales y academias en re‑ etiquetado frontal?
es una pieza clave para asegurar lación con la ciencia, las leyes y –Como industria de alimentos
que los productos, las materias regulaciones alimentarias y los compartimos la preocupación
primas, los procesos y los textos programas e iniciativas de salud ante el avance de las Enferme‑
de las etiquetas, cumplan con el y bienestar. También se busca dades Crónicas No Transmisi‑
marco normativo del país a don‑ apoyar las actividades de rela‑ bles (ECNT) y en este sentido,
de se va a comercializar. Traba‑ ciones científicas en su área, prin‑ acompañamos la decisión de
ja en estrecha colaboración con cipalmente con el ILSI (Instituto implementar un modelo de eti‑
marketing, desarrollo de produc‑ Internacional de Ciencias de la quetado frontal en los alimentos.
to, nutrición y asuntos científicos Vida), se monitorean las regula‑ Pero dicha iniciativa debe estar
para avanzar y desarrollar estra‑ ciones y problemas alimentarios acompañada de una agenda in‑
tegias de comunicación, nutri‑ emergentes, por ejemplo, los tegral con una base estadística y
41