Page 46 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 46
salud, tomadores de decisiones y tales como la ingeniería de sistemas y
pacientes estarán mejor preparados de telecomunicaciones, ciencia de datos,
“digitalmente”; analistas de datos masivos (big data), de‑
■ ■Trabajar, colaborar y co‑crear sarrolladores informáticos, especialistas
con redes estratégicas y equipos en análisis del comportamiento social,
multidisciplinarios; entre otros.
■ ■Posicionar al sector de la salud en el En el ámbito operativo: el esfuerzo se
centro de las iniciativas de gobierno orienta a trabajar de manera intersecto‑
electrónico. rial e inter programática, destacando la
importancia de lograr el posicionamien‑
¿De qué hablamos exactamente cuando to de los ministerios de salud en las dis‑
hablamos de posicionar al sector salud cusiones e iniciativas nacionales de go‑
y sus trabajadores en la era digital? La bierno electrónico.
transformación digital del sector salud re‑ En el ámbito educativo: con el refuerzo
quiere del trabajo en red y multidisciplina‑ de la formación continua en los diferentes
rio para la formulación e implementación temas asociados a la era digital. En parti‑
de políticas, proyectos y programas de cular se trata de implementar políticas de
salud. Un desarrollo llevado adelante de estado que permitan desarrollar, desde
manera aislada o desincronizada podría la educación de pregrado, el conjunto de
conducir a un gasto excesivo de recursos destrezas y aptitudes necesarias para que
y un retraso o falla en la consecución de los trabajadores de salud puedan desarro‑
resultados. Las acciones primordiales para llarse funcionalmente en la era de la inter‑
un esfuerzo integrado y holístico deben dependencia digital. Cuestiones como la
desarrollarse de manera convergente entre prescripción de apps o la interacción con
cuatro ámbitos de aplicación: robots o algoritmos de inteligencia artifi‑
En el ámbito político: entender, aceptar y cial podrían ser en un futuro complemen‑
aprovechar un presente de aceleración de tos a la práctica médica actual.
la innovación tecnológica en salud. Pre‑
pararse para un futuro cercano con acceso Salud digital
masivo a Internet, generaciones de traba‑ El mundo, prácticamente sin excepción,
jadores de salud y pacientes mejor prepa‑ viene trabajando para que el acceso uni‑
radas “digitalmente” e implementacio‑ versal a la salud pase de ser una utopía a
nes más costo efectivas. Dar respuestas una realidad. Sin embargo, la pandemia
efectivas en la era de la Interdependencia ha puesto en evidencia que aún estamos
Digital implementando una hoja de ruta lejos de este sueño glo‑
nacional para la Cooperación Digital que LAS INSTITUCIONES QUE bal. El nuevo ecosistema
imponga un enfoque holístico e inclusivo TRABAJAN PARA LA SALUD, de la salud pública estará
en Salud Pública. SUS TRABAJADORES Y LOS conformado por genera‑
En el ámbito técnico: en este ámbito es PACIENTES NECESITAN CONTAR ciones de tomadores de
necesario hacer hincapié en profundizar CON LAS HABILIDADES decisiones, prestadores
el conocimiento de cuestiones funda‑ MÍNIMAS NECESARIAS de servicios y pacientes
mentales como estándares, clasificación PARA DESARROLLARSE preparados “digitalmen‑
de enfermedades, datos abiertos, etc. La FUNCIONALMENTE EN ESTA ERA te” o “nacidos digitales”
inclusión en los equipos técnicos y de im‑ DE INTERDEPENDENCIA DIGITAL que difícilmente estén en
plementación de disciplinas fundamen‑ contra de “ser digital”.
46