Page 44 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 44
[ TALENTO ]
POSICIONAR A LOS
TRABAJADORES DE
SALUD EN LA ERA DE LA
INTERDEPENDENCIA DIGITAL
El proceso de transformación digital debe ser acompañado con
políticas de estado renovadas y enfocadas en el acceso universal a
la salud para no dejar a nadie atrás. Las oportunidades, esfuerzos
e inversiones corren grandes riesgos de no ser sostenibles y, aún
peor, de generar nuevas brechas que sean difíciles de cerrar
Por Ruben Torres, Myrna Marti, Martín Sabignoso,
Sebastián García Saisó y Marcelo D’Agostino
Millones de personas en el mundo se en‑ al facilitar el acceso a través de procesos y
cuentran en situación de aislamiento social medios digitales. Asimismo, se vería faci‑
o cuarentena con cierre de fronteras, limi‑ litada la valoración, diagnóstico y manejo
taciones serias de transporte, servicios de de casos sospechosos y positivos de mane‑
salud colapsados, falta de insumos, camas ra segura y efectiva, minimizando el riesgo
y/o equipamiento clave para la respuesta. de transmisión.
A las instrucciones de “quedarse en casa” En este contexto global también las TIC
se suman la sobreabundancia de informa‑ –mayormente a través del teléfono celu‑
ción, verdadera o falsa en todos los me‑ lar– se han posicionado como el principal
dios posibles, la incertidumbre en la toma medio por el cual personas, gobiernos e
de decisiones y el temor de la población instituciones de salud trabajan, interac‑
frente a un futuro incierto. El colapso de túan, acceden a información, intercam‑
los servicios de salud, especialmente en bian y generan conocimiento, se comuni‑
el primer nivel de atención, podría preve‑ can y acceden a servicios de telemedicina.
nirse mediante el uso de tecnologías de la En cuanto a la salud digital, la pandemia
información y las comunicaciones (TIC), ha puesto de manifiesto dos necesidades
Rubén Torres es rector de ISALUD; Martín Sabignoso es secretario de Equidad en Salud del Ministerio de
Salud de la Nación; Marcelo D’Agostino es asesor principal de Sistemas de Información y Salud Digital de
OPS/OMS; Sebastian Garcia es director del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en
Salud de OPS/OMS; y Myrna Marti es consultora internacional de Sistemas de Información y Salud Digital
44