Page 47 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 47

Como ya puede vislum‑                                  de las TIC para acompañar el autocuida‑
          brarse en cuanto a temas   ES EL MOMENTO PROPICIO PARA   do personal, formular mejores políticas
          que antes eran reducidos      UNA TOMA DE DECISIONES   orientadas a las necesidades de las perso‑
          a tecnicismos como “inte‑     AUDAZ QUE IMPLIQUE DAR   nas, tener sistemas de salud más resilien‑
          roperabilidad” o “Conec‑  PASOS FIRMES Y SEGUROS, CON   tes y lograr un acceso y cobertura univer‑
          tividad  y  ancho  de  ban‑  RIESGO A COMETER ERRORES,   sal que no deje a nadie atrás.
          da” y hoy son conceptos       PERO CON HERRAMIENTAS    Es fundamental encontrar un balance en‑
          que forman parte de las         PARA SOLUCIONARLOS Y   tre el mundo digital, las políticas de sa‑
          agendas políticas y deci‑      NO DETENER LA MARCHA    lud, la equidad y las realidades locales
          siones del más alto nivel                              con especial foco en poblaciones o grupos
          en el sector salud. La conversión hacia lo             sociales en situación de vulnerabilidad.
          digital en este contexto presente y futuro es          La  era  de  la  interdependencia  digital
          una obligación que debe poner en la agen‑              trae consigo,  con  la nueva normalidad
          da de todos los sectores acciones como:                que representa, la aparición de dos nue‑
                                                                 vos grupos “vulnerables” que deben ser
          ■ ■Lograr la conectividad universal para               entendidos desde la salud pública: los
            el sector salud.                                     desconectados y los menos alfabetizados
          ■ ■Promoción de bienes públicos de                     digitalmente.
            salud digital                                        Ninguna institución o país tienen el cono‑
          ■ ■Fortalecimiento de los sistemas de                  cimiento y los recursos (humanos, físicos
            información y creación de capacidad                  o  financieros)  necesarios  para  enfrentar
            en salud digital                                     emergencias de salud pública y por ello el
          ■ ■Asegurar la protección de los derechos              concepto de “interdependencia” aparece
            humanos dentro de la salud digital                   reforzado en un mundo digitalmente in‑
          ■ ■Apoyar la cooperación mundial en                    terconectado al facilitar el trabajo en red y
            tecnologías digitales emergentes                     multidisciplinario.
          ■ ■Promover la confianza digital y la                  Las instituciones que trabajan para la
            seguridad de la información en la                    salud, sus trabajadores y los pacientes
            salud pública.                                       necesitan contar con las habilidades mí‑
          ■ ■Construir una arquitectura de                       nimas necesarias para desarrollarse fun‑
            salud pública global basada en la                    cionalmente en esta era de interdepen‑
            cooperación digital                                  dencia digital.
          ■ ■Priorizar las comunicaciones y el                   El proceso de transformación digital debe

            análisis de Big Data para la gestión de              ser acompañado con políticas de estado
            la infodemia                                         renovadas y enfocadas en el acceso uni‑
          ■ ■Implementación de plataformas de                    versal a la salud para no dejar a nadie
            decisión basadas en datos de calidad                 atrás. Las oportunidades, esfuerzos e in‑
                                                                 versiones corren grandes riesgos de no ser
          La llamada “nueva normalidad” de la                    sostenibles y, aun peor, de generar nuevas
          era post pandemia demandará un cono‑                   brechas que sean difíciles de cerrar.
          cimiento renovado y una serie de com‑                  Es el momento propicio para una toma de
          petencias profesionales, personales y                  decisiones audaz que implique dar pasos
          sociales como nunca en la historia de la               firmes  y  seguros,  con  riesgo  a  cometer
          humanidad. Será necesario un conoci‑                   errores, pero con herramientas para solu‑
          miento más profundo sobre el potencial                 cionarlos y no detener la marcha.
                                                                                                  47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52