Page 59 - ISALUD Número 75
P. 59

Ahí empezó a circular algo que                                           LA PANDEMIA, SOSTENER
          es muy importante, aunque no                                             LA ENSEÑANZA, LAS
          siempre lo jugamos plenamente,                                           CLASES, REFORMULAR
          “menos es más” (algo que digo                                            TODO TRATANDO
          habitualmente y que creo que fue                                         DE FAVORECER LOS
          muy importante al momento de                                             APRENDIZAJES HA SIDO
          replanificar). Y no a construir ac-                                      UNA REVOLUCIÓN… NOS
          tividades “sueltas”…                                                     MOVIÓ Y NOS MUEVE…
          Otra cuestión que sucedió (y su-                                         CREO QUE TODOS
          cede) es que la pandemia pone                                            ESTAMOS APRENDIENDO
          en evidencia las desigualdades…                                          A ENSEÑAR.
          quienes tienen acceso a la tecno-                                        REAPRENDIENDO.
          logía, al wifi, a lo que sea del                                         PREGUNTÁNDONOS
          mundo en línea, tienen más posi-
          bilidades de sostener las cursa-  enseñáramos  fuera  solamente   colaborativo lo más posible…
          das… Y entonces la heterogenei-  teórico. Es decir, muchas de las   Pero nuevamente me interpela y
          dad de los estudiantes y sus    clases (muchas muchas) tienen a   me problematiza (a mí, y segura-
          accesos también nos “sacudió” la   un profesor que presenta, expo-  mente a los profes): ¿quiénes
          planificación y nuestras ideas   ne, habla de un tema… A veces   pueden conectarse? ¿y los que no
          acerca de la justicia en relación   con apoyaturas de ppt o algo, o   pueden? Y esto es tan real como
          con las oportunidades de apren-  no.  Y los estudiantes escuchan.   la pandemia… Tanto como que
          dizaje que podemos ofrecer a los   Casi no intervienen. Incluso no   hay más dificultades en trabajar
          estudiantes… Todo de un altísi-  prenden cámaras. A veces lo pro-  virtualmente con asignaturas del
          mo grado de complejidad que no   fesores  no  prenden  cámaras…   campo de la práctica…
          siempre está en manos de los    No es mi intención señalar a na-
          profesores para resolver… Y que   die… solo describo. (Me siento   –Retomando lo último que
          interpela  la planificación y  las   un poco incómoda, porque valo-  comentaste ¿nos podés contar
          prácticas…                      ro muchísimo lo que los profeso-  tu experiencia de enseñar
          Volviendo al tema de la planifi-  res estamos haciendo, y soy testi-  prácticas virtualmente?, ¿qué
          cación específicamente, al dise-  go de todo lo que hacemos, pero   pudiste hacer y que
          ño de la enseñanza, otro aspecto   no puedo dejar de mirar expe-  dificultades se te presentaron
          central que nos problematizaba   riencias…) Describo que en oca-  al abordar la enseñanza de las
          (¡o no nos problematizaba, por-  siones los estudiantes universita-  prácticas virtualmente?
          que no éramos conscientes de    rios  escuchan   cinco  horas   –En lo personal, también me
          eso, pero impacta fuertemente   seguidas de clases, una a conti-  pasó que tuve que realizar todos
          en la enseñanza!) es si la mate-  nuación  de  otra. Sin  intervenir,   estos procesos que menciono…
          ria que enseñamos es “práctica”   invisibles.  Y por supuesto tam-  Tengo que decir que mi primera
          o “teórica” o “teórico-práctica”.   bién hay otros casos donde los   decisión fue equivocada y la tuve
          En lo que vengo observando em-  profesores se filman en videos   que “desandar”. Menciono al
          píricamente, lo que sigo (¡o sea,   explicativos de pocos minutos, y   primer grupo, el pionero… Ha-
          no tengo investigación que lo   luego generan instancias de in-  bía tenido tres semanas presen-
          sustente!) observo una tendencia   tercambio…  Y  con actividades   ciales con uno de los grupos y
          a que los modos de enseñar que   sincronicas y asincrónicas… Pro-  surgió el ASPO. Pensé que lo me-
          llevamos adelante en la pande-  puestas por grupos de Zoom…     jor era proponer tareas asincróni-
          mia son más bien como si lo que   Tratando de reponer el trabajo   cas: mi idea era no sobrecargar-
                                                                                                  59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64