Page 60 - ISALUD Número 75
P. 60
los, darles tiempo.… Preparé esto me marcó para mis prácti- llevamos adelante las clases pre-
tareas, filmé videos cortos, grabé cas de enseñanza en todos los senciales. Tuvimos que hacer se-
audios… Por suerte, luego de que siguieron. lecciones y organizaciones de
dos semanas asincrónicas, le pre- contenidos nuevas, concentra-
gunté al grupo. Y me dijeron, está –¿Qué aprendizajes están das, con sentido y con una clari-
todo claro, pero extrañamos la realizando los docentes dad en su conformación que
interacción. Y entonces reprogra- universitarios en este tiempo pueda ser explicada a los estu-
mé. Un encuentro semanal de de cuarentena respecto de la diantes. No es que antes de la
casi dos horas, pensado en for- planificación de la pandemia no lo tuviéramos cla-
mato virtual interactivo. Aprendí enseñanza? ro como profesores… pero la co-
a usar el Zoom. Los grupos de –Bueno, como les decía antes, el tidianeidad, lo que hacemos
Zoom. Y algo nuevo sucedió allí. primer aprendizaje es el uso de la siempre, año tras año (y que
Nuevo para mí. Creo que ese ini- tecnología. Las plataformas, el funciona, ¿por qué no?) hace
cio y darme cuenta que mi hipó- Zoom, el Meet, el Classroom… que no necesariamente nos pre-
tesis de enseñanza estaba equi- guntemos si ese es el único o el
vocada fue maravillosa. Lo APRENDIMOS A mejor modo… Yo observo ahora
celebro. Escuchar (ESCUCHAR DESNATURALIZAR LA que muchos de los profesores
en mayúsculas) a mis estudian- SECUENCIA HABITUAL intentan explicar la “lógica” de
tes, tomarme el tiempo para pre- CON LA CUAL LLEVAMOS la clase, o de una serie de cla-
guntarles, para que me ayuden a ADELANTE LAS CLASES ses… Y las conectan… Esto ayu-
enseñar fue una oportunidad in- PRESENCIALES. TUVIMOS da a estructurar el conocimiento
creible. Y otra cosa que aprendí QUE HACER SELECCIONES a los estudiantes. Y por supuesto
es respecto de la evaluación. No Y ORGANIZACIONES DE es lo que yo llamo “prestarles ca-
quería sobrecargar, estaban tra- CONTENIDOS NUEVAS, beza” a los estudiantes: Pienso
bajando mucho. Venía el parcial. CONCENTRADAS, CON SENTIDO la estructura, la armo, y les com-
Entonces hablé con mi colega, la Y CON UNA CLARIDAD EN parto cómo la pensé… Lo acce-
profesora que da los prácticos y SU CONFORMACIÓN QUE sorio obviamente lo saco. Está lo
le propuse hacer un trabajo re- PUEDA SER EXPLICADA A LOS central. Los ayudo a pensar
flexivo. Revisar el recorrido, lo ESTUDIANTES. como se piensa en la disciplina
que aprendieron, armar un mapa que enseño. Eso es un valor fun-
de conceptos… No importa espe- Nos volvimos expertos. Nos vol- damental…
cíficamente las consignas, pero vimos expertos en buscar recur- Otra cuestión que aprendimos
no fue un nuevo trabajo, sino re- sos. No había otra: ¿cómo acercar los profesores es a democratizar
correr lo hecho y problematizar- los saberes a los estudiantes? Esto los vínculos… En épocas de pan-
lo… Nada “nuevo”… y fue in- es genial, porque de esto “no se tallas la comunicación, cuando
creíble. La profundidad con la vuelve”. La presencialidad futura se logra, es más horizontal…
que abordaron todo el trabajo… igual seguramente nos encontra- Muchas veces son los estudian-
los productos que realizaron… rá con recursos y alternativas a tes los que nos ayudan a hacer
Ni qué hablar que para el trabajo disposición. Y esto es buenísimo algo que tecnológicamente no
final duplicamos la apuesta. Y en términos de poner a disposi- éramos capaces de hacer… Por
fue una experiencia muy valiosa. ción diferentes puertas de entra- supuesto que me escucho dicien-
Una última cuestión: la impor- da al conocimiento, a atender la do esto y me cuestiono, porque
tancia del feedback. Siempre, heterogeneidad “de hecho”. todo lo que digo se hace opaco
pero más en estos tiempos. Este Aprendimos a desnaturalizar la en contextos desiguales… Ojo
ejemplo es de uno de los cursos: secuencia habitual con la cual no olvidar eso… No quiero dar
60