Page 62 - ISALUD Número 75
P. 62
(asincrónicamente, cuando pue- Por ejemplo, hoy estaba dan- y con impacto en el mundo de
den) aprenden de esa exposición, do clase por Zoom. Uno de los hoy. ¿Cuántas veces como pro-
entonces lo celebro. Porque la propósitos que tenía el encuen- fesores nos preguntamos acerca
clase interactiva, sincrónica, con tro (la clase, bah!) era que pu- de estas ideas claves, que hacen
actividades que permiten la cons- dieramos caracterizar el objeto “mutar”, problematizar, el co-
trucción, requiere de equipamen- de estudio de la disciplina en la nocimiento naturalizado por la
to, señal de wifi, que no siempre que se habian formado mis es- disciplina que enseñamos y sus
está disponible para todos. Hoy tudiantes, para luego empezar tradiciones? ¿Podemos acom-
más que nunca (o quizás como a considerar las traducciones, pañar a nuestros estudiantes a
siempre, pero inevitablemente) las mediaciones para conver- que miren con esos otros ojos
el ejercicio reflexivo de los profe- tirla en objeto de enseñanza cuestionadores, revisionistas?
sores cuando pensamos las clases (Si, ya sé, lo estoy diciendo li- ¿O seguiremos haciéndoles
es central atendiendo a todo esto nealmente, es de mucha mayor exponer acerca de los movi-
que estoy tratando de compartir. complejidad que como lo estoy mientos arquitectónicos en la
mencionando, pero me parece historia como único conoci-
–¿Qué orientaciones podrías que de este modo es posible miento? Como verán hay bas-
brindar para construir clases entender el ejemplo que voy a tante para decir… Esto es epis-
lo más potentes posibles? traer…) Uno de mis estudian- temológico, diría. Por supuesto
–Bueno, aquí tengo que mencio- tes, Andrés, arquitecto de años hay otras cuestiones a mirar
nar un trabajo de Young del año y con una trayectoria con mu- que pueden ser de carácter más
2016 en el que trae la idea de cho reconocimento profesional, pragmático: qué priorizar, su
conocimiento poderoso… ¿Qué intentando caracterizar al obje- estructura, el sentido…
conocimientos debemos (digo to de su disciplina me compar-
debemos enfáticamente, en el te (nos comparte, a mí y a sus –Muy interesante la idea que
sentido de que es nuestra res- compañeros de curso) que hace subrayás sobre clases
ponsabilidad como enseñantes) 4000 años que la Arquitectura potentes con conocimientos
ofrecer a nuestros estudiantes diseña espacios, considerando poderosos. Algo más que
que los ayude a salvar la brecha la función y la estética. Y que quieras expresar….
que separa a los desfavorecidos hace menos años, empieza a –La pandemia, sostener la ense-
de los más privilegiados? Si hay mirar la sustentabilidad, a ver ñanza, las clases, reformular todo
algún criterio que tengamos por ejemplo (y simplificada- tratando de favorecer los apren-
que privilegiar a la hora de to- mente, perdón Andrés) cómo dizajes ha sido una revolución…
mar decisiones sobre aquello de esa estructura que “le saca” al Nos movió y nos mueve… Creo
que “menos es más”, tenemos medioambiente 2 kg de un ele- que todos estamos aprendiendo
que entender que la decisión mento no renovable puede ha- a enseñar. Reaprendiendo. Pre-
debe hacer foco en “lo central”, cer algo similar con menos, en guntándonos. Y esto, como dije
y eso es aquello que les permi- principio… o con otra cosa…Sé antes, ya lo tenemos puesto. Con
ta modificar la realidad en el que el ejemplo que estoy dan- todo el trabajo que tendremos en
sentido planteado por Young. do para un especialista en el la vuelta a la presencialidad, para
Esos conocimientos poderosos tema puede ser burdo. Pero me acompañar las trayectorias des-
no son solamente saberes teó- parece de mucho valor cómo iguales, para promover recorri-
ricos, claramente, sino marcos Andrés pudo describir el ob- dos potentes, seguramente estos
conceptuales diversos, comple- jeto de estudio de la disciplina aprendizajes se quedarán con no-
jos, que permitan analizar la en clave histórica, en torno a la sotros. Se prioriza una posición
realidad y proponer caminos. resolución de problemas reales reflexiva… Eso me encanta.
62