Page 35 - ISALUD Número 77
P. 35

ventilación, limpieza y circula-  Integrantes de diferentes orga-  el estado de aplicación de progra-
          ción de personas, lavado de ma-  nizaciones  científicas  y  acadé-  mas de rehabilitación post Covid.
          nos, desinfección de equipos y  micas en forma voluntaria junto  Al finalizarlo, se les compartió a
          utilización de elementos de pro-  al Ministerio de Salud nacional,  todos el documento para facilitar
          tección personal.              elaboramos protocolos de biose-  la aplicación con carácter federal.
          La apertura de los servicios de  guridad; desarrollamos cursos  En la formación de grado, in-
          TF/K era decisión de cada juris-  de capacitación en cuidados crí-  corporamos en el marco del uso
          dicción y los servicios termina-  ticos para el fortalecimiento de  de tecnologías de información
          ron mayoritariamente cerrados,  los equipos de intervención en  y comunicación la teleasistencia
          sosteniendo la atención por vía  UCI e  internación, y APS como  como entrenamiento de la con-
          telemática, sólo reconocida eco-  estrategia de acercamiento al tra-  ducta ética, y el razonamiento crí-
          nómicamente para la atención de  bajo comunitario a través del vo-  tico para la atención fisiokinésica.
          personas con discapacidad. Co-                                 ■ ■Cambios en la currícula de gra-
          menzaba el dilema ético “del con-   DURANTE EL ASPO, EL ROL       do. Ingreso de la teleasistencia
          finamiento, del quédate en casa”,   PRIMORDIAL DE LA TF/K         como modalidad de interven-
                                               QUEDÓ ENTONCES SÓLO
          en relación a la atención necesa-                                 ción-atención-monitoreo.
                                             PARA LA FASE AGUDA DE LA
          ria y continua propuesta por los                               ■ ■Capacitación en cuidados crí-
                                           ENFERMEDAD EN LOS PACIENTES
          profesionales sobre las personas                                  ticos para el fortalecimiento de
                                           HOSPITALIZADOS, OLVIDANDO O
          mayores y con comorbilidades     RETRASANDO LA PARTICIPACIÓN      los equipos de intervención en
          (diabetes, enfermedad pulmonar    DEL TF/K EN LA RECUPERACIÓN     UCI e internación.
          obstructiva crónica, insuficiencia    Y LA APLICACIÓN DEL      ■ ■Elaboración de protocolos de
          cardíaca, etc.) sumado el miedo al   PROGRAMA DE REHABILITACIÓN   seguridad y prevención del
                                            PARA LAS SECUELAS QUE DEJA
          contagio por su situación de vul-                                 Covid-19 para los consultorios
                                              EL VIRUS EN LA FUNCIÓN
          nerabilidad, y por la suspensión                                  de kinesiología.
                                              PULMONAR Y CAPACIDAD
          de la atención sin tener en cuenta                             ■ ■Capacitación en APS como es-
                                                    FUNCIONAL
          su  situación  clínica,  las  posibles                            trategia de acercamiento al tra-
          contraindicaciones y los criterios  luntariado, para los estudiantes   bajo comunitario a través del
          de cese o interrupción de trata-  del último año de la carrera y los   voluntariado
          mientos fisio kinésicos. La susten-  kinesiólogos generalistas, todas  ■ ■Participación de kinesiólogos
          tabilidad de los servicios de TF/K  actividades de alcance nacional;   intensivistas en el proyecto
          se vio amenazada, además, por la  participamos  en  el proyecto  de   de tele asesoría activa a profe-
          falta de solvencia de los financia-  tele asesoría activa, en el manejo   sionales de todo el país, en el
          dores del sistema para afrontar el  del paciente con Covid, a profe-  marco de contingencia para la
          pago de la atención telemática.  sionales de todo el país; elabora-  capacitación situada y perma-
          El  rol  primordial  de  la  TF/K  mos una recomendación de reha-  nente del Ministerio de Salud
          quedó entonces sólo para la fase  bilitación a implementarse en las   nacional
          aguda de la enfermedad por Co-  personas recuperadas de Covid,  ■ ■Recomendaciones para la im-
          vid-19 en los pacientes hospita-  por vía telemática o presencial en   plementación de programa de
          lizados, olvidando o retrasando  los espacios existentes y ociosos   rehabilitación post Covid a ni-
          la participación del TF/K en la  (involuntaria e innecesariamente   vel nacional
          recuperación y la aplicación del  en pandemia) de TF/K de cada
          programa de rehabilitación para  institución. Para la realización de  Desafío post Covid

          las secuelas que deja el covid en  esta recomendación se contactó a  No podemos escapar al compor-
          la función  pulmonar  y capaci-  todos los TF/K especialistas del  tamiento y responsabilidad que
          dad funcional.                 país para conocer la existencia y  demanda la profesión, más en
                                                                                                  35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40