Page 73 - ISALUD Número 77
P. 73
Reporting Tool), que se encuentra incluida en la pregunta
¿Cuál es la percepción de los pacientes sobre su seguridad número cuarenta de dicha encuesta pide a los pacientes que
en relación con los eventos reportados en una Clínica de reporten cualquier incidente de seguridad que hayan sufrido
atención de agudos en CABA? o presenciado, alentándolos también a que notifiquen cual-
quier experiencia de seguridad que les haya resultado posi-
Objetivos tiva. Se les hizo la pregunta: “¿Quiere decir algo que le haya
preocupado por su atención?”. Cuando los pacientes desea-
Objetivo general ban informar de una preocupación, la investigadora indagaba
Analizar la percepción de los pacientes sobre su seguridad sobre la misma utilizando las siguientes preguntas:
en relación con los eventos reportados en una Clínica de 1) Por favor, dígame lo que sucedió con su preocupación o
Atención de Agudos en CABA (Octubre 2019). experiencia con tanto detalle como pueda.
2) ¿Por qué cree que esto es una preocupación de seguridad
Objetivos específicos para Ud?
– Identificar las percepciones sobre seguridad reportadas 3) ¿Qué cree que se podría hacer para evitar que esto vuelva
por los pacientes en la sala de internación de una Clínica a suceder a Ud o a otro paciente en el futuro?
de Atención de Agudos en CABA. 4) ¿Qué categoría describe mejor su preocupación o expe-
– Clasificar las percepciones reportadas según categoría de riencia de seguridad?
preocupación. La información conjunta de estas dos herramientas fue eva-
– Revisar los informes de preocupaciones del paciente re- luada por la autora para comprender cómo las personas
portados y categorizados a efectos de determinar cuáles interpretan y construyen su realidad, indagando en la ex-
corresponden a incidentes de seguridad de pacientes periencia de los pacientes en el ámbito de la seguridad del
(ISP). paciente durante la hospitalización.
– Clasificar los eventos adversos experimentados por los Las respuestas colectivas a estas preguntas se consideraron
pacientes según severidad y posibilidad de ser preveni- como un informe de preocupaciones de pacientes y fueron la
dos. unidad de análisis para este estudio.
Metodología Tabla 1
Categorías de preocupaciones
Es un estudio de carácter cuali-cuantitativo, descriptivo, de los pacientes
transversal, en el que se incluyeron pacientes mayores de 16 Intercambio efectivo de información
años de edad que pudieran dar su consentimiento, desde las entre el personal, pacientes
24 hs del ingreso que se admitieron en el servicio de interna- Comunicación y trabajo y departamentos incluyendo
sistemas de comunicación escrita
en equipo
ción de una Clínica de Atención de Agudos en CABA, durante y verbal. Trabajo en equipo de los
el mes de Octubre de 2019. Organización y profesionales de un grupo
Factores relacionados con el plan
El instrumento utilizado para el análisis de la percepción de planificación de la de atención y la disponibilidad de
recursos para dicho plan.
atención
seguridad fue una encuesta de la Agency for Healthcare Re- Acceso a los recursos La disponibilidad de personal
search and Quality-AHQR, validada como Cuestionario sobre experimentado y recursos externos.
seguridad de los pacientes, el cual está compuesto de 42 Tipo y disposición de La experiencia del paciente del
la sala
ambiente de la sala.
ítems. La disponibilidad de información
La autora utilizó las dos herramientas de la encuesta para Flujo de información sobre el paciente y la transferencia
de información entre el personal.
obtener las respuestas de los pacientes. La primera de ellas, Roles y Supervisión clara y líneas de mando
denominada PMOS (Patient Measure of Safety), que solicita responsabilidades del claras para el personal.
personal
a los pacientes comentarios sobre los principales factores Equipamiento El diseño y funcionamiento de los
contribuyentes a la seguridad identificados en la literatura: equipos en la sala.
Retrasos relacionados con un
comunicación y trabajo en equipo, roles y responsabilidades Retrasos procedimiento específico o con
y ambiente del lugar en donde se encontraban internados. aspectos generales de la atención.
La segunda herramienta, llamada PIRT (Patient Incident Fuente: desarrollo propio
73